Alessandra Rojo de la Vega lucha contra el hostigamiento y la violencia de género

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega lideró la instalación de la Comisión para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual, Acoso Sexual, Discriminación y Violencia de Género contra las servidoras públicas en la Alcaldía Cuauhtémoc. Durante este importante evento, se firmó el Pronunciamiento de Cero Tolerancia a estas conductas, con el firme objetivo de garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Ale Rojo de la Vega se posiciona como la primera alcaldía en formalizar esta lucha, tras la publicación, el pasado 17 de enero, en la Gaceta de Gobierno de la Ciudad de México, del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual, Acoso Sexual, Discriminación y Violencia de Género en contra de las servidoras públicas.

“Hoy esta comisión es una realidad; esto no es menor, es un paso contundente en la lucha por transformar los lugares de trabajo y hacer lugares seguros donde la ley se cumpla, donde los derechos sean protegidos y donde ninguna mujer tenga que callar por miedo”, afirmó la alcaldesa durante la ceremonia de toma de protesta de los integrantes de la Comisión. Esta entidad tendrá la responsabilidad de atender denuncias, aplicar protocolos y establecer mecanismos para erradicar prácticas de hostigamiento y acoso hacia las 3,780 trabajadoras de la Alcaldía.

En su intervención, la mandataria destacó que su administración ha implementado acciones concretas, como la atención a 125 casos de violencia de género, apoyadas por el protocolo ‘Reacción Violeta’, y el acompañamiento integral a más de 1,300 mujeres a través de los servicios de la Casa de la Mujer, ubicada en Tepito. Actualmente, su Gobierno está apoyando a tres mujeres que se atrevieron a denunciar casos de violencia de género que padecieron desde 2018 dentro de la administración local.

Rojo de la Vega subrayó la importancia de abordar todas las acciones gubernamentales con perspectiva de género, como parte de un esfuerzo por diseñar políticas públicas que aseguren igualdad de oportunidades. “Porque sabemos que merecemos entornos laborales sanos y libres de cualquier tipo de violencia, y hoy estamos avanzando hacia esa meta”, enfatizó.

La alcaldesa también reconoció el arduo trabajo de su equipo en la atención a las mujeres en Cuauhtémoc: “Acompañar a una mujer no es fácil; darle asesoría legal y psicológica no lo es. Es un trabajo 24/7, muchas veces en la madrugada, muchas veces de comprensión, muchas veces insistiendo a las mujeres que confíen en nosotros y que no tengan miedo”, concluyó.

Con la instalación de esta Comisión, la administración de Ale Rojo de la Vega reafirma su compromiso de crear entornos laborales donde se respeten los derechos de las mujeres y se garantice la igualdad de oportunidades.

 

Continúa Leyendo:

Alcaldesa de Cuauhtémoc promueve la inclusión con entrega de ayudas

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos