Trump cierra la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en español

Fecha:

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el cierre de la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en español, replicando una medida que adoptó durante su primer mandato. En la víspera, el republicano firmó una serie de órdenes ejecutivas, y varias de ellas apuntaban directamente a México.

Al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español (https://www.whitehouse.gov/es) aparece un error de “página no encontrada”, acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha desaparecido el perfil en castellano en la red social X.

Lee: Trump le pone fecha a aranceles contra México y Canadá: el 1 de febrero

Trump ya impulsó esta medida tras su victoria en las elecciones de 2016, si bien a los cuatro años su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, revirtió la situación y volvió a impulsar la página web oficial y las redes sociales de la Administración estadounidense en español.

⇒ Donald Trump tomó posesión de la presidencia este lunes y rápidamente publicó varios decretos presidenciales que marcan ya la tendencia de su Administración, basada principalmente en la defensa de los intereses de Estados Unidos.

En la página de la Casa Blanca en su idioma original muestra un video que da la bienvenida al nuevo gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump y J.D. Vance, con el lema de “América ha vuelto” y una frase del presidente: “Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos”. 

Mientras que en la versión hispana, solo aparece un dibujo de la residencia oficial y debajo un botón para ir a la página original. En un primer momento, el botón tenía la leyenda “Go home” (vete a casa), pero minutos más tarde fue remplazada por “Go to Home Page” (ir a la página principal).

Te recomendamos:  

Trump retira a Estados Unidos de la OMS

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revisión del T-MEC se puede extender más allá de 2026

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de la entidad financiera, consideró que se espera una cirugía mayor en la negociación entre los tres países, ya que vienen elecciones intermedias en Estados Unidos a partir de abril, es probable que Donald Trump le dé uso electoral al tema lo que aplazará más tiempo esta renegociación.

Gobierno capitalino confirma fechas clave para aguinaldo y pagos de diciembre

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el calendario de pagos de fin de año, incluyendo aguinaldo, vales y quincenas para personal de estructura, base, confianza, honorarios y programas laborales, con fechas oficiales de depósito durante diciembre.

José Ramiro López Obrador minimiza la crisis de desaparecidos en Tabasco: ‘Andaban de parranda’

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, recibió una lluvia de críticas tras minimizar la crisis de desaparecidos en Tabasco.

Alumnos de la UNAM participarán en la conferencia internacional de la COP30

Tres alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México,...