SRE da recomendaciones ante deportaciones masivas de Donald Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Juan Ramón de la Fuente, sñaló que con preguntas intimidatorias por parte de autoridades de Estados Unidos provocan que los migrantes den respuestas que puedan ser usados en su contra, por lo que da una serie de recomendaciones para los connacionales en el país vecino.

“Tienen derecho a permanecer allá, pedir que pasen por debajo de la puerta una orden judicial, no pueden entrar a un domicilio si no tienen una orden de un juez”.

Juan Ramón de la Fuente informó cómo se ha fortalecido la red consular de México en Estados Unidos ante la toma de posesión de Donald Trump hoy 20 de enero de 2025.

Refirió que los migrantes mexicanos en Estados Unidos “no están solos” y que los consulados están “para protegerlos y defenderlos, independientemente de su estatus migratorio”.

Recordó que México cuenta con 53 consulados en Estados Unidos, por lo que es el país con la red más grande de consulados en Estados Unidos.

Personal en equipos jurídicos: 2 mil 610
Personal adicional en la red consular en EUA: 1,773
Personal Destinado para la atención en de nuestra comunidad: 4,383
Asesorías externas contratadas: 325 despachos
Número de abogados: 811
Número de otros profesionales legales: 1,385
Número de organizaciones de asesoría legal: 144
Personal SEM y local: 414
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán