“Algodón de azúcar” regresa para cautivar con su impactante narrativa y estética

Fecha:

Ciudad de México.- La obra multipremiada “Algodón de azúcar”, dirigida por Gabriela Ochoa y coproducida por Teatro UNAM y Conejillos de Indias, vuelve a los escenarios el 19 de enero en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. Esta puesta en escena, reconocida por su profundidad emocional y visual, explora la compleja transición entre la infancia y la adultez, abordando temas como el abuso familiar desde una perspectiva íntima y reflexiva.

“A través de la historia de Magenta, el público revisita su propia niñez: el juego, el aburrimiento, el desafío a la autoridad, la osadía, el miedo. (…) Aparece el tema del abuso en el seno familiar, precisamente donde un niño debería encontrar protección y seguridad”, señala la directora Gabriela Ochoa.

Desde su debut en marzo de 2023, la obra ha evolucionado de un formato íntimo a un montaje diseñado para un escenario de mayor envergadura, adaptándose al magno recinto del Teatro Juan Ruiz de Alarcón, con capacidad para más de 400 personas. La escenografía, diseño sonoro y actuaciones se han ajustado para llenar este nuevo espacio sin perder la esencia plástica y emocional que caracteriza la producción.

Foto: Cortesía Conejillos de Indias

El elenco está conformado por Alejandro Morales, Romina Coccio, Carolina Garibay, Miguel Romero y Francisco Mena, mientras que la música en vivo corre a cargo de Paco Castañeda y Misha Marks. El equipo creativo, liderado por Félix Arroyo en escenografía, Ángel Ancona en iluminación y Giselle Sandiel en vestuario, ha sido clave en el éxito de la obra.

“Algodón de azúcar” no solo ha conquistado al público en México, sino que también ha sido reconocida internacionalmente. Durante 2024, acumuló premios como Mejor Actor Principal, Mejor Vestuario y Mejor Diseño Sonoro en Los Metro, y Mejor Diseño de Iluminación en los Premios ACPT. Además, fue galardonada en España como el Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas en los Premios Talía 2024.

La obra se presenta del 19 de enero al 22 de febrero, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con descuentos especiales para estudiantes, maestros y adultos mayores, además de funciones Jueves Puma con entradas a $30 pesos.

Para más información, consulta la página oficial www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM. “Algodón de azúcar” invita a reflexionar sobre nuestra niñez y los retos emocionales que moldean nuestra vida, en una experiencia teatral que no te puedes perder.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta

SAT fiscalizará cuentas de Tinder, Netflix, Amazon o Uber

La medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2026, busca reforzar la fiscalización de servicios digitales que operan en México, pero también ha despertado preocupación entre los usuarios de aplicaciones de citas, como Tinder.

Deja Janine Otálora el Tribunal Electoral

Otálora, quien fue designada en 2016 para un periodo de nueve años, explicó que su decisión responde estrictamente a la conclusión natural de su nombramiento, sin acogerse a la extensión que permite la actual reforma judicial, la cual facultaba a los magistrados a permanecer hasta 2027. En su comunicado al Senado, expresó:

SECTEI extiende el registro para los Premios 2025 que reconocen la excelencia científica y social en la CDMX

La SECTEI amplía el registro de los Premios 2025 que reconocen la investigación, la innovación y la trayectoria científica en la Ciudad de México, destacando a mujeres, investigadores y egresados con proyectos sociales y tecnológicos.