“El Mayo” Zambada rompe el silencio en la Corte de Estados Unidos

Fecha:

NUEVA YORK.- Ismael “El Mayo” Zambada rompió el silencio en la Corte de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, cuando este miércoles 15 de enero participó en su comparecencia al ser detenido acusado de 17 cargos relacionados con el crimen organizado para el trasiego de drogas en la Unión Americana.

La voz del cofundador del cártel de Sinaloa resonó cuando el narcotraficante hizo saber al juez que desea seguir representado por su abogado pese a un posible conflicto de intereses ya que también defiende a su hijo Vicente Zambada Niebla, de acuerdo con información de AFP.

Con el cabello largo, aspecto frágil pero firme, Zambada García compareció en una breve vista para evaluar el posible conflicto de intereses que supone que su abogado, Frank Pérez, lo represente a él y a su hijo Vicente Zambada Niebla, quien -en caso de juicio- podría ser llamado a declarar en contra su padre al haber alcanzado un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía.

Después de que el juez instructor Brian Cogan le explicó las implicaciones, Zambada, de 77 años, leyó una declaración en español en la que dejó claro que “quiero que Frank Pérez me represente” y renunció “voluntariamente” a otro “abogado independiente”.

Zambada se declaró el pasado 14 de septiembre no culpable de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, entre ellos, empresa criminal continuada, asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína, causante de decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos por sobredosis.

El narco mexicano fue detenido el 25 de julio en Nuevo México al aterrizar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico.

Zambada dijo haber sido víctima de una emboscada y engañado por Guzmán López, conocido también como “Chapito”, para ser traído a la fuerza a Estados Unidos, presumiblemente a cambio de ventajas judiciales para él y sus hermanos, cuyos casos se instruyen en un tribunal de Chicago.

Tras declararse culpable, Vicente Zambada fue condenado en mayo de 2019 a 15 años de cárcel y un periodo de libertad supervisada que ya ha cumplido, según la fiscalía. En el juicio al “Chapo” Guzmán, cofundador del cártel de Sinaloa, Vicente Zambada explicó en calidad de testigo cómo aquél dirigía junto a su padre -el “Mayo” Zambada- la organización criminal. Zambada Niebla, representado por Frank Pérez, también testificó sobre su papel en el cártel trabajando para su padre y “El Chapo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Falla la SCJN en contra de Grupo Salinas, debe pagar 48 mil 236 mdp

SCJN también desechó otros dos recursos de Grupo Elektra

Fernando Blúmenkron Escobar, nuevo fiscal general de Morelos

Con 19 votos a favor y 0 en contra, designaron a Fernando Blumenkron como nuevo fiscal general de Morelos.

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias