El Colegio de San Ildefonso presenta una programación cultural variada para enero

Fecha:

Ciudad de México.- El Colegio de San Ildefonso abre sus puertas para ofrecer a los capitalinos una programación integral que combina cine, conferencias, talleres y recorridos guiados, en un espacio único donde el arte y la cultura se entrelazan para enriquecer la experiencia de los asistentes.

Entre las actividades más destacadas de este mes, el homenaje a Nahui Olin se llevará a cabo el 23 de enero a las 19:00 horas en el Anfiteatro “Simón Bolívar”, donde las escritoras Adriana Malvido y Valeria Matos realizarán una lectura en voz alta, en el marco del 47 aniversario luctuoso de la artista. Esta actividad combinará ficción, música en vivo con dos contrabajos e imágenes, justo frente al mural “La creación”, de Diego Rivera, quien retrató a Nahui Olin.

Además, el Festival MEXTRÓPOLI y las exposiciones como “Exiliadas de España. Artistas en México” y “La Naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984” siguen marcando la agenda de este mes. El 15 de enero, en el Anfiteatro Simón Bolívar, se celebrará la conferencia musicalizada “Platos y portabilidad”, impartida por Moisés Zabludovsky, con la participación de la cantante Viridiana Estudillo y el pianista Ignacio Ledezma.

En el marco de Exiliadas de España. Artistas en México, el 12 de enero, se proyectará de forma gratuita el documental “Lucinda Urrusti. Pintora” en la Sala de Cine Goya, que retrata la vida de la artista exiliada por la Guerra Civil Española.

El 18 de enero marcará el inicio de diversos talleres y actividades lúdicas como “Mi valija de herramientas creativas” y “Cuéntame una artista”, que invitarán a la reflexión sobre el exilio y sus impactos en la vida y obra de artistas como Remedios Varo.

El 25 de enero, se realizará el diálogo “Ernesto en la memoria de Gertrudis” entre Gertrudis Zenses, compañera de vida de Ernst Saemisch, y Eduardo Vázquez Martín, Coordinador Ejecutivo del Colegio, para ahondar en la vida y legado del pintor alemán.

Los recorridos guiados por el acervo mural del Colegio, que incluye las obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Siqueiros, entre otros, serán parte fundamental de la programación. Además, los sábados a partir del 24 de enero, se instaurarán los recorridos “Murales a detalle”, con proyecciones audiovisuales para profundizar en los aspectos técnicos y artísticos de los murales.

San Ildefonso continúa su compromiso con la cultura y el arte, ofreciendo actividades que permiten a todos los públicos disfrutar de una experiencia enriquecedora y reflexiva sobre el legado histórico y artístico de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gasta Movimiento Ciudadano 35.5 mdp en remodelar sus oficinas

De acuerdo con dos contratos firmados por esta fuerza política, las obras iniciaron en abril y concluirán en noviembre. Incluyen demolición de muros y ampliación de diversas áreas, desmontaje de cancelería e instalación de un elevador, entre otras acciones.

Latin Grammy 2025: lista completa de nominados

La Academia Latina de la Grabación anunció este 17 de septiembre los nominados a la 26ª edición de los Latin Grammy

Fed recorta su tasa de interés por primera vez en 9 meses

La decisión no fue unánime pues Stephen Miran, recientemente aprobado como nuevo gobernador de la Fed, votó por un recorte de 50 puntos base.

El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ

Con información de Latinus, según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada, alias “El Mayo”, por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.