Sí al desarme, sí a la paz enseña al mundo que en México construimos justicia y paz: presidenta Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con el que aseguró que hará historia al mostrarle al mundo cómo construir justicia y paz, con atención a las causas.

“Este programa ‘Sí al desarme, Sí a la Paz’ va a hacer historia en el país y va a hacer historia también para enseñarlo al mundo entero, que en México estamos construyendo justicia y estamos construyendo paz”, aseveró.

Explicó que el programa consiste en que, sin investigar, el gobierno reciba las armas que hay en los hogares para destruirlas y evitar que atente contra la vida o integridad de alguien más, esto a cambio de una remuneración económica.

Añadió, que parte del programa consiste en intercambiar todos los juguetes bélicos por juguetes educativos para eliminar artículos que fomenten la violencia en niños y niñas, como parte de la atención a las causas, que es el primero de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Además el objetivo de que ningún niño o niña tenga un juguete que tenga que ver con un arma, para que ver a nuestros hijos o a nuestras hijas algo que tenga que ver con la violencia; entonces sustituimos un juguete bélico por un juguete educativo o por otro tipo de juguetes, que permitan que nuestros hijos o nuestras hijas crezcan con un símbolo de la paz o con un símbolo de juego o como un símbolo de la vida”, agregó.

Recordó que los otros ejes de la estrategia de seguridad son el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el reforzamiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los estados y todas las instituciones encargadas de la construcción de la paz.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que este programa arrancará en iglesias de la Ciudad de México y posteriormente se extenderá a municipios prioritarios de los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Tabasco.

“Las armas de fuego no resuelven conflictos, los agravan y nosotros no queremos niñas o niños heridos, lastimados, balas perdidas, tampoco queremos que en medio de una riña salga a relucir un arma y ahí se destruyan amistades, familias y se acabe con la salud o con la vida de las personas”, añadió.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.