Obtiene Donald Trump ‘libertad incondicional’ en sentencia por caso de Stormy Daniels por dinero para silenciar a sospechosos

Fecha:

NUEVA YORK.- El presidente electo Donald Trump fue sentenciado el viernes en el caso de Story Daniels por dinero para silenciar a su cliente, y el juez Juan Merchan ordenó una “liberación incondicional” de 34 cargos de delito grave.

De acuerdo con Variety, la sentencia significa que Trump no enfrentará penas de prisión ni ningún otro castigo, pero mantendrá una condena por delito grave en su historial.

Trump no asistió en persona a la sentencia en Nueva York y prefirió aparecer a través de una transmisión de video desde su casa en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida. Habló brevemente antes de que el juez impusiera la sentencia y calificó el proceso de injusto.

Los abogados de Trump habían pedido a la Corte Suprema de Estados Unidos que interviniera para detener la sentencia, argumentando que, como presidente electo, debería gozar de inmunidad frente a cualquier proceso penal. La Corte Suprema votó el jueves por 5 a 4 a favor de permitir que se proceda a la sentencia.

Se espera que Trump apele la condena y aún podría prevalecer con su argumento de inmunidad.

El presidente electo fue declarado culpable por un jurado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en relación con el pago a Daniels para comprar su silencio durante la campaña de 2016. Los fiscales de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan argumentaron que trató de ocultar la transacción para ocultar indebidamente un romance con Daniels a los votantes.

La semana pasada , Merchan indicó en un fallo que ordenaría una absolución incondicional, considerando que esa era “la solución más viable para asegurar la firmeza y permitir que el acusado ejerza sus opciones de apelación”.

Merchan señaló que tendría que sentenciar a Trump antes del 20 de enero, dado que gozará de inmunidad presidencial una vez que preste juramento. Merchan también consideró la posibilidad de posponer la sentencia hasta que se complete el mandato de Trump, pero rechazó esa idea por considerarla poco práctica.

Tras la victoria de Trump en noviembre, un juez desestimó el caso federal en su contra en relación con los esfuerzos por revertir su derrota de 2020, reconociendo que la doctrina de inmunidad haría imposible proceder. Otro juez ya había desestimado el caso en su contra por retener registros clasificados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.