Celebra el Subsistema PILARES la diversidad del maíz en México

Fecha:

Ciudad de México.- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES celebró el festival “Sin maíz no hay país”, un evento diseñado para fomentar la reflexión sobre la protección del maíz nativo en México y la lucha contra el maíz transgénico. Este encuentro se llevó a cabo en el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y en el Vivero Nezahualcóyotl, donde se destacó la importancia de esta semilla en la identidad cultural y agrícola del país.

Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), subrayó que “México es el centro de origen del maíz”, enfatizando la riqueza de su diversidad genética y su historia de domesticación. En sus palabras, “Donde se resguarda su diversidad genética, se domesticó para otros países y se diversificó en sus múltiples expresiones para el consumo humano y de animales”.

Por su parte, Javier Hidalgo, Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, resaltó la necesidad de defender el maíz nacional, afirmando que “es parte de la identidad cultural y agrícola de México”. También hizo hincapié en la amenaza que representa el maíz transgénico, que pone en riesgo la existencia del maíz mexicano.

Durante el evento, Álvarez Icaza Ramírez anunció medidas para proteger el consumo de maíz nativo frente a los transgénicos y sus agroquímicos, que destruyen la milpa circundante. “Sin maíz no hay país” y “Somos hijas e hijos del maíz” no son meras frases; “representa una asociación tradicional milenaria donde el cultivo no produce solo el maíz sino que produce un círculo virtuoso para la dieta mexicana”, agregó.

El festival incluyó una ceremonia prehispánica con ofrendas a la tierra, así como actividades que mostraron las distintas etapas del proceso de siembra y cosecha, acompañadas de música en vivo y danza. También se ofrecieron talleres sobre la nutrición del maíz, exhibiciones de productos de huertos urbanos y emprendimientos locales.

El evento, que reunió a más de 100 personas y fue transmitido simultáneamente en los PILARES de la Ciudad de México, marcó la primera edición de Diálogos PILARES 2025. La conversación fue moderada por Eva Quiroga, Subdirectora de Saberes y Talleres, y contó con la participación de Ameyali Sánchez, Directora de Ponte Pila, y Claudia Lucero Rodríguez, de Autonomía Económica y Saberes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.