LIBROS DE AYER Y HOY: Venezuela, México presente. Biden por actuar pacífico

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Por respeto a la autodeterminación de los pueblos, México no intervendrá en los asuntos internos de Venezuela y enviará a un representante federal a la toma de posesión del tercer mandato del presidente Nicolás Maduro. Otros países en el continente harán lo mismo. México ha hecho lo propio en otros casos similares. El 10 de enero Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, tomará posesión de su tercer periodo, hecho que en la mayoría de los países del mundo es normal porque no se prohíbe la reelección, aunque en algunos casos se deja pasar un período. No es el caso de Venezuela, lo que ha creado el gran conflicto de parte de una oposición que quiere a toda costa recuperar el poder y ha actuado de todo y lo imposible. Hasta quemar personas públicamente. La gran riqueza del país convulsiona a los que quieren entrar de nuevo, lo que ha estimulado ya un golpe blando y en su momento se ha hecho trampa con capitales venezolanos y el oro refugiado en Inglaterra, que está en poder de opositores ilegalmente.

PAPELITO DE DOS MEXICANOS, FOX Y FECAL. ÉSTE NUNCA JAMÁS ELECTO
No es la primera vez que los mexicanos, el ex presidente Vicente Fox y el señor Felipe Calderón, jamás electo en urnas en nuestro país, aunque reconocido normativamente, van a Venezuela a apoyar al imperio estadounidense. La cárcel los espera en estas ocasión. Ya lo hicieron para apoyar a Juan Guaidó, espurio que quiso imponer Donald Trump en su anterior mandato. El impuesto solo figuró de adorno. Ahora se anuncian para apoyar la presunta presidencia de Edmundo González Urrutia, tipo que en su casa lo conocían y fue lanzando como candidato presidencial contra Nicolás Maduro. El hombre ha estado refugiado en España cercano a la ultraderecha pero apoyado por lo que se ve, por el presidente Pedro Sánchez, que odia a Maduro y que expone su enigma ideológico cada vez con más certeza. Ha regresado a América, a promover su presunta presidencia, porque acusa a Maduro de no haber ganado. No se sabe como entrará, porque tiene orden de aprehensión por varios presuntos delitos entre otros traición a la patria y lavado de dinero.

HAY ALERTA EN VENEZUELA Y MADURO CONVOCA AL PUEBLO A LA DEFENSA
Las complejas elecciones de julio pasado que llevaron de nuevo a Maduro a la presidencia de Venezuela (51.95 contra contra 43.18, certificado por el Consejo Nacional Electoral ) ha radicalizado a una oposición que quiere recuperar el país para un imperio que está al acecho de las riquezas del estado sudamericano. Ahora el presunto presidente opositor González Urrutia ha visitado al todavía presidente Joe Biden, pero curiosamente, Biden que lo recibió muy sonriente y recalcó que hay menciones del caso en varias partes del mundo, quizá para dar fe pública de deslinde ante una posible agresión externa, dijo no obstante que los venezolanos deberían de expresar sus opiniones políticas de forma pacífica y sin temor. El llamado de Maduro entra en ese concepto y hasta este momento, pese a que se anuncian movilizaciones opositoras, no ha habido presión en contra. Pero no se sabe como se comportará la oposición. En este lapso el señor González ha visitado a Javier Milei en Argentina que lo trató como jefe de estado, y a otros mandatarios latinoamericanos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa realiza visitas de inspección en materia de impacto ambiental en Oaxaca

Inspectores de la Profepa realizaron visitas de inspección en materia de impacto ambiental a cuatro predios en los que se llevan a cabo obras de construcción en Oaxaca.

Justicia para Fernando: Cuando el dolor se convierte en denuncia

Según declaraciones de los vecinos, tres criminales que ya están detenidos lo retuvieron desde el 28 de julio, habían prometido devolverlo al pago de la deuda. Ella luchó, buscó, denunció ante la Fiscalía… pero el Estado le respondió con un cuerpecito sin vida. La Fiscalía del Estado de México detuvo a tres personas por privación ilegal de la libertad y homicidio.

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.