OTRAS INQUISICIONES: Di Portanova: El Barón de Acapulco

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Enrico “Ricky” Di Portanova (1933-2000), fue un  personaje extravagante del jet set internacional. Una vez enumeró las mejores cosas de la vida como: “sol, sexo y espaguetis”. Nació en Los Ángeles pero fue educado por su padre en Italia. Fue heredero a través de su madre, Lillie Cranz Cullen, de la fortuna de su abuelo, Hugh Roy Cullen (1881-1957).  Su abuelo fue considerado una de las figuras más importantes de Texas durante la era del boom petrolero. Hugh Roy Cullen fue un auténtico héroe capitalista. Con una educación de  apenas quinto grado, se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. Encontró petróleo por primera vez cerca de Houston en 1928. Continuó haciendo hallazgos importantes, su mayor éxito  fue el campo Tom O’Connor, que  tenía un valor estimado de mil millones de dólares en los años 40 del siglo pasado. Según su biografía autorizada, Hugh Roy Cullen: A Story of American Opportunity , publicada en 1954, “había librado una guerra santa personal contra las dos cosas que más temía: la creciente fuerza del gobierno federal y las contagiosas ideologías extranjeras”.

 

Tuvo casas en Roma y Acapulco. “Ricky”, dejó Roma, donde trabajaba en el negocio de joyería, a principios de 1960 para reclamar la herencia de su abuelo en Houston. Originalmente recibía cinco mil dólares al mes, pero a principios de la década de 1980, la suma había aumentado a un millón y medio  de dólares. El barón llegó a Acapulco por primera vez en 1970. Comenzó a construir Villa Arabesque en 1978 .

 

Su mansión en su mejor época contaba con 28 recamaras, 26 baños, cinco cocinas, cuatro albercas, cascadas cubiertas, un club nocturno, una torre con guardias armados con ametralladoras y una plataforma de aterrizaje de helicópteros en la azotea. Poseidón con una capacidad para 200 personas. El arquitecto Aurelio Muñoz Castillo,  construyó dentro de la villa una discoteca privada. La arquitectura de la discoteca retomó el aspecto del lecho marino, de ahí su nombre discoteca Poseidón con una capacidad para 200 personas. Había habitaciones para 15 empleados de servicio, necesarios para el buen funcionamiento de la casa que se llenaba de invitados famosos  como Joan Collins,  Roger Moore , Sylvester Stallone , Plácido Domingo entre otros. Sin duda fue un sueño acapulqueño,  de las “Mil y Una Noches”. Organizaron una gran fiesta para abrir esta mansión el 20 de diciembre de 1982. En este video se puede apreciar esta enorme mansión: Villa Arabesque video and sound

https://youtu.be/MzHtj7ms7pQ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Falla la SCJN en contra de Grupo Salinas, debe pagar 48 mil 236 mdp

SCJN también desechó otros dos recursos de Grupo Elektra

Fernando Blúmenkron Escobar, nuevo fiscal general de Morelos

Con 19 votos a favor y 0 en contra, designaron a Fernando Blumenkron como nuevo fiscal general de Morelos.

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias