Desmantelan red de videovigilancia usada por la delincuencia organizada en Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Fuerzas de seguridad estatales desmantelaron una red de videovigilancia de la delincuencia organizada, al deshabilitar 30 cámaras de videovigilancia que se encontraban instaladas en diversos puntos de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, informó la Fiscalía General de Chiapas.

El despliegue operativo derivó de una denuncia sobre una célula de la delincuencia organizada, que con apoyo de cámaras de videovigilancia instaladas en la vía pública, secuestraban y extorsionaban a personas migrantes en los municipios  de la frontera de Chiapas con Guatemala.

Los elementos de la Fiscalía General de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo desmantelaron 27 cámaras instaladas en postes semejantes a los que ocupa el sistema de vigilancia local Escudo Urbano C5, ubicadas en diversas zonas de la cabecera municipal de Frontera Hidalgo.

⇒ Además, fueron desmanteladas dos cámaras en la entrada y salida de la cabecera municipal de Ciudad Hidalgo, y una cámara en el poblado de Zaragoza, de Suchiate.

En el operativo para retirar los equipos de videovigilancia, en el que también había antenas y receptores, participaron además elementos de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.

Los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate son paso obligado de migrantes procedentes de Centro, Sudamérica y El Caribe, principalmente. Desde hace meses, los indocumentados habían denunciado el cobro de extorsiones y secuestros por parte de grupos de la delincuencia.

Te recomendamos: 

Chiapas cierra un año negro de violencia generalizada contra las mujeres

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.