Establece Ana Francis Mor acuerdos para el bienestar de fauna felina y visitantes

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, liderada por Ana Francis Mor, reafirma su compromiso con el cuidado de la fauna felina que habita el histórico Museo Panteón de San Fernando. En un esfuerzo por atender las preocupaciones ciudadanas y resolver desacuerdos, la funcionaria se reunió con activistas, vecinos y trabajadores del recinto para establecer mesas de diálogo orientadas al bienestar de los gatos, visitantes y la comunidad local.

“Estamos aquí para conversar con las compañeras activistas, con las vecinas, con buena parte del equipo que trabaja aquí en el panteón”, expresó Mor, señalando la importancia de escuchar todas las voces involucradas y garantizar una solución integral que contemple el cuidado de los animales y el buen funcionamiento del espacio cultural.

Entre los asistentes se encontraban Diana Arredondo y Sofía Morín, activistas de la organización “Catacumberitos”, quienes han dedicado su tiempo a cuidar de la colonia de gatos del panteón. Tras la reunión, se acordó que ambas continuarán colaborando en las tareas de supervisión y cuidado, con el acompañamiento de la Agencia de Atención Animal para asegurar el bienestar de los felinos.

“Vamos a establecer unas mesas de trabajo, tenemos que solucionar varios desacuerdos escuchando a todas las partes. Aquí los gatitos van a estar bien, vivos, felices y contentos, y las personas que visitan este museo lo podrán seguir haciendo”, destacó la titular de Cultura, en un mensaje que subrayó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto.

Diana Arredondo, quien administra una cuenta en redes sociales dedicada a los gatos del panteón, enfatizó el compromiso alcanzado. “Los gatitos van a estar bien, les van a atender por dentro. Yo voy a venir a supervisar que los gatitos estén bien. Agradecemos la apertura de la Secretaría de Cultura y de los trabajadores para dialogar y llegar a acuerdos que aseguren una buena convivencia”, mencionó.

Por su parte, Sofía Morín hizo un llamado a los usuarios de redes sociales para mantenerse atentos al caso con respeto y empatía hacia todos los involucrados. “Los animales van a estar muy bien, a salvo. También es importante recordar que los seres humanos merecen respeto. Sigamos trabajando juntos para lograr un equilibrio”, concluyó.

Este esfuerzo conjunto refuerza la voluntad de la Secretaría de Cultura de proteger tanto el patrimonio cultural como la fauna que lo habita, promoviendo un modelo de gestión inclusivo y responsable que beneficie a todas las partes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.