Operativo Limpieza alcanzará cobertura nacional en febrero de 2025: Secretaría de Economía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía estimó que en febrero de 2025, el llamado “Operativo Limpieza”, cuyo objetivo es localizar mercancía ilegal y productos nocivos para la salud, alcanzará una cobertura nacional, lo que implicará que habrá decomisos en las 32 entidades federativas del país.

“La instrucción que tenemos es terminar con estos operativos para cubrir toda la República Mexicana. A esta fecha llevamos cinco entidades federativas y pensamos hacia el mes de febrero haber terminado todo el territorio nacional”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebtrard.

En videoconferencia de prensa, con motivo del Operativo Limpieza llevado a cabo en el estado de Durango, aseguró que es muy importante seguir con los operativos en todo el país, pues hasta el momento sólo se han realizado en Ciudad de México, Baja California, Sonora, Coahuila y Durango.

“Es muy importante seguir con esta operación. Se nos ha indicado por parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum que debe ser una operación permanente. Lo que estamos buscando es que este tipo de comercio no siga adelante; es decir, que no se estén comercializando productos que violan todas las normas nacionales de cualquier índole: fiscales, etiquetado, registro sanitario”, dijo el secretario.

Recalcó que la entrada al país de mercancía ilícita está provocando un impacto muy serio porque no sólo se trata de algunas ramas industriales, sino también de todo el circuito de autoservicios y comercio en el país, aseguró que los operativos buscan proteger el empleo en México y a las empresas que sí cumplen con la ley, tanto pequeñas, como medianas, que son las más afectadas.

También, “proteger a los consumidores porque no podemos permitir que haya venta de productos que no tienen registro sanitario, pueden poner en riesgo a las personas que los consumen o los utilizan”, apuntó Marcelo Ebrard.

En el Operativo Limpieza llevado a cabo en el estado de Durango se decomisaron, aproximadamente, 3 millones de productos, con un valor estimado de hasta 350 millones de pesos.

Entre las piezas incautadas se encuentran: productos de vestido y confección, maquillaje, artículos de limpieza, artículos para el cuidado personal, juguetes, artículos navideños, peluches, artículos eléctricos y electrónicos, alimentos, artículos para mascota, artículos para el aseo personal, lencería y ropa intima, perfumería, y mochilas y bolsas para dama.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.