Tasa de desempleo en México subió a 2.6 % en noviembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En noviembre pasado, la tasa de desempleo en México fue de 1.6 millones de personas, representando 2.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), 0.1 puntos porcentual más que lo registrado el mes previo, informó este viernes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

“En el mes de referencia, la población desocupada (en desempleo) fue de 1.6 millones de personas. La población femenina desocupada se ubicó en 705 mil y la masculina, en 921 mil″, detalló el organismo como resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Por duración del desempleo, el pasado noviembre, 41.2 por ciento de esta población estuvo desempleada por un mes o menos, mientras que 36.4 no tuvo trabajo hasta tres meses. La mayor cantidad de personas desocupadas se concentró en ciudadanos de 25 a 44 años, con 43.5 por ciento de la población.

La Población Económicamente Activa (PEA) del undécimo mes de 2024 llegó a 61.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60 por ciento. De estos, 60 millones de personas (el 97.4 por ciento) estuvieron ocupadas.

El Inegi señaló que del total de personas ocupadas, 69.2 por ciento operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo. Mientras que el 21.6 por ciento trabajaron de manera independiente o por su cuenta. El 5.9 por ciento fueron personas empleadoras.

⇒ Solo el 3.3 por ciento se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, es decir, contribuyeron de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.3 millones, el 8.9 por ciento de la población ocupada. Mientras que los trabajadores informales en noviembre totalizaron 32.8 millones, lo que elevó la tasa de informalidad al 54.6 por ciento.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Pese a la retórica de Trump en su campaña, las remesas de mexicanos aumentaron 10.6%

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...