Sedena inicia construcción de cuatro trenes en 2025, incluido el AIFA-Pachuca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzará este año la construcción de cuatro trenes de pasajeros que conectarán diversas regiones del país, sumando un total de 786 kilómetros de vías férreas.

Entre los proyectos destaca el tren que unirá el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, junto a las rutas México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Según el calendario de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, estas obras estarán listas para 2026.

Con una longitud de 54.47 kilómetros, esta línea contará con vías electrificadas, secciones de doble vía y una velocidad de hasta 120 km/h. Su trayecto incluirá municipios como Zumpango, Tizayuca y Mineral de Reforma, resolviendo obstáculos geográficos con viaductos y puentes menores.

Esta ruta tendrá 242.15 kilómetros y alcanzará velocidades de 160-200 km/h, conectando la Ciudad de México con Querétaro a través de estaciones en San Juan del Río y paraderos estratégicos en poblaciones principales.

Recorrerá 160-200 km/h entre Querétaro y Guanajuato, atravesando municipios como Celaya, Salamanca e Irapuato, con infraestructura diseñada para alta velocidad y servicio eficiente.

La vía, de 341.27 kilómetros, cruzará Nuevo León y Tamaulipas a 160-200 km/h. Con paradas en Monterrey, Lampazos y Anáhuac, este tren potenciará la conectividad en el norte del país.

La Sedena ha informado que ya se trabaja en los estudios técnicos y en la coordinación con la Agencia de Transporte Ferroviario para lanzar las licitaciones a empresas constructoras en los próximos meses.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,