Publica DOF reforma en materia de acceso a Internet libre de violencia contra niñas, niños y adolescentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este miércoles 25 de diciembre entra en vigor la reforma para que el Estado garantice a niñas, niños y adolescentes el acceso y uso seguro del Internet, contenida en el decreto publicado ayer martes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

El 25 de octubre de 2023 el Pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen con proyecto de decreto que adiciona la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de acceso a Internet libre de violencia contra niñas, niños y adolescentes.

La adición del artículo 101 Bis 3 establece que el Estado garantizará a niñas, niños y adolescentes el acceso y uso seguro del Internet promoviendo políticas de prevención, protección, atención y sanción del ciberacoso y de todas las formas de violencia que causen daño a su intimidad, privacidad, seguridad y/o dignidad realizada mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación, sin afectar los derechos previstos en la presente ley.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, destaca la importancia de garantizar que las niñas, niños y adolescentes cuenten con la seguridad en el acceso a Internet y prever cualquier tipo de violencia ocasionada a través de este medio.

Menciona que entre los riesgos a los que se exponen las niñas, niños y adolescentes en el uso de Internet sin la supervisión de un adulto se encuentran: problemas de conducta, comportamientos de riesgo como el uso de sustancias, actividad sexual, autolesiones, acoso o trastornos alimentarios, así como enviar imágenes desnudas o semidesnudas, y acoso cibernético.

Por ello, indica, es indispensable que el Estado mexicano, en atención a lo mandatado por la Constitución Política, garantice la seguridad en el acceso y uso del Internet.

En consecuencia, el decreto publicado ayer martes 24 de diciembre en la edición vespertina del DOF, es el siguiente:

DECRETO por el que se adiciona un artículo 101 Bis 3 a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de acceso a Internet libre de violencia contra niñas, niños y adolescentes.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed:

Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente

DECRETO

“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE ADICIONA UN ARTÍCULO 101 BIS 3 A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, EN MATERIA DE ACCESO A INTERNET LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Artículo Único.- Se adiciona un artículo 101 Bis 3 a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para quedar como sigue:

Artículo 101 Bis 3. El Estado garantizará el acceso y uso seguro del Internet promoviendo políticas de prevención, protección, atención y sanción del ciberacoso y de todas las formas de violencia que causen daño a su intimidad, privacidad, seguridad y/o dignidad realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, sin afectar los derechos previstos en esta Ley.

Transitorio

Único.- El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Ciudad de México, a 12 de diciembre de 2024.- Dip. Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Presidente.- Sen. Gerardo Fernández Noroña, Presidente.- Dip. José Luis Montalvo Luna, Secretario.- Sen. Verónica Noemí Camino Farjat, Secretaria.- Rúbricas.”

En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a 23 de diciembre de 2024.- Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.- Rúbrica.- Lcda. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación.- Rúbrica.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Frena FIFA a Donald Trump sobre el Mundial 2026

El traslado de alguna sede del Mundial 2026 por inseguridad es una decisión del organismo rector del futbol mundial y no del Gobierno estadunidense

Gobierno de Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal del Deporte 2025

El Premio Estatal del Deporte reconoce el esfuerzo de atletas, entrenadoras y entrenadores, así como el de promotores deportivos.

Defiende Secretario de Hacienda el trabajo de aduanas pese al huachicol fiscal

De acuerdo con la agencia apro, durante su comparecencia en el Senado para la Glosa del Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Édgar Amador Zamora resaltó que en el presente año se van a recaudar nueve veces más de lo que se obtuvo en el 2006 y seis veces más que todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.