PAN impulsará que titulares de la SSP tengan 5 años de experiencia

Fecha:

José Cruz Delgado
MORELIA, MICHOACÁN.- Legisladores del PAN anunciaron que propondrán iniciativas donde se haga obligatorio que los titulares de las Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tengan al menos cinco años de experiencia en esta materia para que en adelante no haya funcionarios “improvisados”.

También impulsarán que los elementos de policía estatales y municipales porten cámaras en chalecos y patrullas. La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, Teresita Herrera Maldonado, aseguró que en la bancada albiazul buscarán atender temas delicados como seguridad, economía y salud.

Y es que, en el tema de seguridad, la legisladora panista calificó de fallida la estrategia de seguridad del gobierno estatal de Michoacán, problema que se arrastra desde el sexenio pasado.

También abogó para que se evalúe la permanencia del Mando Único en Michoacán, pues dijo que en 2023 hubo firmaron 80 municipios, pero la inseguridad persiste en la mayoría de las demarcaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.