Destaca Claudia Sheinbaum al AIFA como principal aeropuerto de carga y que siguen creciendo las rutas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, destacó al AIFA como el principal aeropuerto de carga del país, así como que:
Número de pasajeros va en aumento
Crecen rutas nacionales e internacionales
Ya es sustentable y genera ingresos

“Sigue creciendo el número de pasajeros, siguen creciendo las rutas nacionales e internacionales de diversas aerolíneas, es el principal aeropuerto de carga del país. En el 2024, ya no requiere presupuesto de la Federación para mantenerse y operar. Ya no sólo es sustentable, sino que tiene ingresos adicionales”.

Al presentar al director del AIFA, Claudia Sheinbaum se burló de que a la oposición le provoque enojo que el AIFA haya sido reconocido como uno de los más bonitos del mundo, según el Premio Versalles.

“A algunos les da coraje ese tremendo hermoso aeropuerto que ganó el premio como uno de los aeropuertos más bonitos del mundo”.

Por su parte, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, presenta el informe de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles:
Pasajeros transportados en 2022: 912 mil 415
Pasajeros transportados en 2023: 2 millones 631 mil 261
Proyección de pasajeros en 2024: 6 millones 251 mil 820
Actualmente, el AIFA ocupa la posición 6 de los 80 que existen en el Sistema Aeroportuario Mexicano en cuanto a pasajeros transportados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.