Descubre la majestuosidad del Niño Dios gigante en la Verbena Navideña

Fecha:

Ciudad de México.- Entre los atractivos culturales y artísticos que la Verbena Navideña ha traído este año al Zócalo capitalino, destaca una figura monumental que ha capturado la atención y admiración de miles de visitantes: El Niño de la Paz y el Bien, un impresionante Nacimiento que, en esta temporada de festividades y reflexión, se ha convertido en el centro de las miradas de los paseantes.

Desde las primeras horas del día, familias de todas las edades recorren las múltiples actividades gratuitas que se ofrecen en este emblemático punto de la Ciudad de México. Además de disfrutar de los túneles de luces, las zonas de comida y los tendederos de piñatas, la joya de la corona de la Verbena es, sin duda, el Nacimiento monumental. Esta obra artística integra figuras de gran tamaño de Jesús, María y el Niño Dios Gigante, ante los cuales los visitantes se detienen en reverencia, muchos de ellos persignándose, tomando fotos o simplemente admirando la obra en silencio.

El Niño de la Paz y el Bien es la pieza central que genera asombro. Con dimensiones impresionantes de 4 metros de largo y 2.5 metros de ancho, este Niño Dios, elaborado a mano por la familia Gómez Reséndiz, pesa media tonelada. Su pesebre, con un peso de 400 kilos y una longitud de 5 metros, resalta la dedicación y el arte con los que fue confeccionado. “Yo escuché que es el Niño Dios más grande del mundo,” comentó una madre a sus hijos, mientras observaban la figura con admiración.

Creado en 2013 por la familia de artistas y escultores de Iztapalapa, este Niño Dios gigante tiene como objetivo preservar y difundir el verdadero significado del nacimiento de Jesús. Su estructura metálica y su exterior de resina son la obra de manos expertas que, con dedicación, han logrado plasmar una representación del nacimiento que va más allá de lo visual, convirtiéndose en una plegaria hecha arte.

El ambiente de fe y devoción que envuelve a este Niño Dios gigante no pasa desapercibido para los comerciantes del lugar, como es el caso de David Hernández, quien, mientras ofrece sus productos a los visitantes, observa cómo las personas se acercan al pesebre con respeto y entusiasmo: “De verdad veo que sí viene mucha gente entusiasmada a tomarse fotos de aquí con el nacimiento, y sí qué se ve entusiasmada; se le ve muy entusiasmada a la gente y muy respetuosa, porque hasta eso no se pelean, no hay problemas”, relató el comerciante.

Con esta imponente atracción, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso por hacer accesibles la cultura, la fe y la historia a todos los ciudadanos y visitantes, asegurando que, más allá de las festividades, este Nacimiento se convierte en un recordatorio del verdadero espíritu de la Navidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.