Más de 30 mil almas vibran con Los Cadetes de Linares en el Zócalo de CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El corazón de la Ciudad de México latió al ritmo de la música norteña con el concierto gratuito de Los Cadetes de Linares: Homero Guerrero III, un espectáculo que reunió a más de 30 mil personas en el Zócalo capitalino. Este evento marcó uno de los momentos más emotivos de la Verbena Navideña 2024, un festival lleno de actividades que se extenderá hasta el 30 de diciembre.

Con una historia que se remonta a 1960 en Linares, Nuevo León, Los Cadetes de Linares han sabido mantener su esencia a través de generaciones. Ahora bajo la dirección de Homero Guerrero III, hijo del fundador, su música sigue siendo un referente de la nostalgia melódica y la calidez norteña.

El espectáculo comenzó puntualmente a las 20:15 horas, llenando la plaza con éxitos como “No hay novedad”, “Los dos amigos”, “El carrito”, “El Palomito”, “Las tres tumbas” y “Amor eterno”. Cada acorde resonó como un eco de tradición y pertenencia, conquistando a un público que no dejó de corear cada tema.

La jornada inició temprano, desde las 13:30 horas, con una oferta musical variada. El grupo de reggae La Palma de Coco, proveniente de Acapulco, Guerrero, abrió el telón con sus ritmos relajados. A continuación, la cumbia del sur hizo vibrar el ambiente con el grupo Son Artmonía, seguido del Grupo Regional Chupeiro y el Ensamble Coral del INJUVE, que aportó un toque navideño con su programa de villancicos.

La tarde avanzó con la energía de Mon Torales, originaria de Durango, quien ofreció una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo de la música regional mexicana. Más tarde, Los Camaleón, trío de música huasteca de Hidalgo, encantaron con su virtuosismo, y la inigualable voz de Alejandra Robles, quien conecta sus raíces afromexicanas e indígenas, preparó el escenario para el gran cierre de la noche.

En paralelo, el escenario secundario ofreció dos funciones de la pastorela “Entre pingos y respingos”, de la Compañía Teatro Producciones, sumando una alternativa teatral a la jornada.

Además de la música, el público disfrutó de una amplia variedad de atracciones. Alrededor de 10 mil personas visitaron los túneles de luces LED, que incluyeron espectáculos de nieve artificial, los árboles monumentales con nochebuenas, nacimientos gigantes y un bazar de artesanías. La oferta se completó con la venta de alimentos que deleitaron los paladares de los asistentes.

La Verbena Navideña 2024 promete seguir iluminando la capital mexicana con eventos y actividades para toda la familia, consolidándose como una de las festividades más esperadas de la temporada. ¡El espíritu navideño se vive al máximo en el corazón de la ciudad!

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán fortalece su presencia turística en Europa

Yucatán participó en la feria IFTM International French Travel Market, en el Centro de Convenciones de Puerta de Versalles en París.

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023