Mueren otros dos militares por narcomina en Buenavista

Fecha:

BUENAVISTA, MICHOACÁN.- Al menos dos elementos del Ejército mexicano murieron al caer en un campo minado en la localidad de Paredes del Ahogado, en el municipio de Buenavista, Michoacán.

Se informó que los militares realizaban patrullajes en las brechas de la localidad cuando un artefacto explotó y mató a los efectivos, además dejó a cinco heridos.

Los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales militares, en Irapuato y Jalisco, mientras que la Fiscalía General del estado realizó el levantamiento de los cuerpos de los uniformados caídos.

Con este incidente, ya son cuatro los militares que han perdido la vida por una narcomina, pues el lunes pasado, dos uniformados murieron cuando el convoy en el que viajaban pisó uno de estos artefactos explosivos de fabricación casera, en un camino de terracería en el poblado Los Gallineros, en el municipio de Cotija.

La explosión causó la muerte inmediata de un soldado, mientras que el otro falleció mientras era trasladado a un hospital regional al sufrir la amputación de sus extremidades inferiores.

Estos artefactos explosivos son un arma que los grupos delincuenciales han usado en los últimos cuatro años en diversas regiones de Michoacán como Buenavista.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos