Recuperan el archivo del Misterioso encuentro oculto entre Igor Stravinsky y Walt Disney

Fecha:

NUEVA YORK.- Un reciente hallazgo en los archivos del periódico The New York Times ha revelado una fotografía histórica que, hasta ahora, había permanecido parcialmente oculta. Jeff Roth, cuidador de la morgue del diario, descubrió este año una curiosa imagen en blanco y negro mientras revisaba el archivo dedicado al renombrado compositor ruso Igor Stravinsky.

En la fotografía, Stravinsky aparece sosteniendo un bolígrafo sobre un documento no identificado, ocupando el lado derecho del encuadre. Sin embargo, el lado izquierdo estaba cubierto por una gruesa capa de pintura gris al agua, aparentemente para ocultar lo que o quién compartía el espacio con él.

Lo más intrigante era una nota manuscrita en el reverso de la imagen, que señalaba la presencia de un segundo sujeto, posiblemente más famoso que Stravinsky. Intrigado, Roth decidió investigar más a fondo y utilizó una toalla húmeda para retirar cuidadosamente la pintura. Lo que descubrió sorprendió a todos: sentado junto a Stravinsky estaba Walt Disney.

La fotografía fue tomada durante un viaje de Stravinsky a los estudios de Disney, aunque la fecha exacta sigue siendo un misterio. Este encuentro cobra especial relevancia debido a la conexión entre ambos genios: Stravinsky era el único compositor vivo que apareció en la banda sonora de Fantasía, el tercer largometraje animado de Disney, estrenado el 13 de noviembre de 1940. En la película, se utilizó una versión adaptada de su icónica obra La consagración de la primavera.

El tratamiento de la fotografía revela una decisión editorial peculiar. En su momento, al New York Times pareció importarle más destacar a Stravinsky como figura cultural que reconocer a Disney en la misma imagen. La pintura gris, aplicada para eliminar visualmente a Disney del encuadre, evidencia el interés del diario en centrar la atención en el compositor ruso. No obstante, rastros de la pintura aún son visibles en la imagen recuperada.

La fotografía de Stravinsky apareció en las páginas del Times al menos en tres ocasiones: en 1948, 1953 y 1955, como lo indican las anotaciones en el reverso. Este uso recurrente subraya el valor simbólico de la imagen para el periódico, aunque el otro protagonista de la fotografía permaneciera borrado para el público.

El redescubrimiento de un momento histórico
El hallazgo de Jeff Roth no solo devuelve a la luz una colaboración visual entre dos de las figuras más icónicas del siglo XX, sino que también plantea preguntas sobre las decisiones editoriales de la época. Este redescubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre el encuentro entre la música y el cine, representado por Stravinsky y Disney, y abre la puerta a reflexionar sobre cómo se construye y preserva la memoria histórica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Fueron las y los habitantes de la Agrícola Pantitlán quienes se acercaron a Clara Brugada para solicitarle la construcción de una UTOPÍA.

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas

Esta planta de Green Bauen tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día.