Luisa Navarro presenta iniciativa ante en el Congreso del Estado de México para las personas con VIH/SIDA

Fecha:

Estado de México.- Durante la Sesión Deliberante en el Congreso del Estado de México, le diputade Luisa Esmeralda Navarro, manifestó su iniciativa en conjunto con la asociación Fuera del Clóset A.C., para suprimir la fracción V del artículo 238, el párrafo dos del artículo 241 y el 252. Esta iniciativa se deriva del Día Mundial de la lucha contra el Sida, conmemorado el 1ero de diciembre.

Luisa Navarro, considera que el Código Penal Estatal viola los derechos humanos de las personas que tienen virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), durante su participación en el Congreso propuso abolir las leyes discriminatorias para este sector.

Entre los apartados de la ley se estaca la sanción calificado como homicidio a “quien a sabiendas de que padece una enfermedad grave, incurable y mortal, contagie a otro o le cause la muerte”. En cuanto al apartado ‘peligro de contagio’ del código penal, se señala que una persona que sabe que tiene una enfermedad grave y ponga en peligro a otra, independientemente de la vía de transmisión, se le dará una pena desde los seis meses hasta los dos años de prisión. 

Se considera que esta ley obliga a las personas a realizarse estudios clínicos, dando a conocer su estado de salud de forma pública ante familiares y otros círculos sociales como el educativo y laboral, lo que implica una violación a su privacidad, impactando en la salud psicológica del paciente, y también pone en peligro su integridad física.

Por su parte la presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, Jennifer González, invito a las autoridades de los 125 municipios del Estado de México, para que desarrollen sistemas y campañas para la prevención de enfermedades, vías de información sobre el VIH o SIDA, para erradicar la discriminación.

“La iniciativa fue elaborada por el equipo de esta organización civil, con bases científicas, bajo una mirada multidisciplinaria y apegada a la obligación del Estado por garantizar el ejercicio de los derechos de las personas que tienen VIH o Sida. Además de ser robustecida por el equipo de le diputade”, compartió la asociación Fuera del Clóset, vía redes sociales.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.