Fortalece Clara Brugada el bienestar social con el programa Mercomuna en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Con el propósito de fortalecer la economía familiar y comunitaria, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto (Mercomuna), entregando los primeros 20 mil apoyos que beneficiarán a personas en situación de alta vulnerabilidad social.

“Este es uno de los programas más exitosos, porque con un apoyo beneficiamos a dos: beneficiamos a los que más lo necesitan, pero también beneficiamos a la economía local”, destacó Brugada durante la ceremonia de entrega en el Zócalo capitalino.

El programa consiste en la entrega de vales de despensa con un valor de mil pesos, los cuales podrán ser canjeados en comercios y mercados locales para adquirir productos de la canasta básica alimentaria. Los vales estarán vigentes hasta el 31 de enero de 2025 y buscan impulsar simultáneamente la economía de los pequeños negocios barriales.

La jefa de Gobierno recordó que Mercomuna nació durante la pandemia en Iztapalapa como una estrategia de apoyo emergente, y ahora, se proyecta beneficiar a un millón de personas en los próximos seis años. “Es un programa social antidespensa, porque brinda libertad de opción de compra a la población”, resaltó Brugada, explicando que los beneficiarios podrán adquirir lo que realmente necesiten en mercados y comercios locales.

Actualmente, el programa cuenta con 6,500 negocios registrados, identificados con calcomanías que indican su participación en Mercomuna. Los comerciantes, a su vez, podrán canjear los vales por recursos económicos, promoviendo así una resiliencia económica local.

María Luisa Albores González, encargada de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, subrayó que programas como Mercomuna “profundizan la política de apoyo a los más desfavorecidos, iniciada por Andrés Manuel López Obrador y continuada por Claudia Sheinbaum”, mientras que Silvio Simonit, representante adjunto de la FAO en México, destacó que el diseño de este programa “está alineado con los principios de desarrollo promovidos por las Naciones Unidas”.

Simonit señaló el impacto doble de Mercomuna mejorar la seguridad alimentaria de las familias y fortalecer la economía de pequeños comerciantes y productores, actores clave en la economía barrial.

“Arrancamos el programa Mercomuna, que va a beneficiar a familias completas; no se trata de beneficios personales, es un programa familiar”, concluyó Clara Brugada, reiterando su compromiso de construir un sistema de bienestar que garantice acceso equitativo a recursos básicos y fomente el desarrollo económico local.

“¡Que viva el comercio local, barrial y vecinal de la Ciudad de México!”, exclamó la mandataria, quien convocó a más comercios a sumarse a esta iniciativa que, además de beneficiar a las familias, consolidará a la capital como un modelo de inclusión y justicia social.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos