La Espinita

Fecha:

Andy S. K. Brown

 

Un Milagro de la Guadalupana

Lo Cortés no quita lo Malinche

Haces con legisladores de EU

Ya está muy choteado aquello de que, para solucionar los muchos problemas de México, había dos soluciones: una milagrosa y otra técnica.

Esta última consistía en que la Virgen de Guadalupe reapareciera en el cerro del Tepeyac para firmar un cheque con el que el gobierno pagara sus cada vez más abultadas deudas…

… mientras que la milagrosa consistía en que los gobernantes de verdad se dejaran de estupideces y se pusieran a trabajar para resolver los temas de seguridad, pobreza, salud, vialidades, obras públicas y muchas otras más que nos aquejan.

Hoy no bastaría un cheque con la firma de La Guadalupana. Y el milagro se ve imposible cada vez más.

No obstante, la Madre de Jesús no ha abandonado a México y, en las vísperas de su celebración, ya concedió a sus fieles un milagro:

Mañana 12 de diciembre no habrá mañanera “del pueblo”. Repito: no habrá mañanera.

Gracias por no abandonar a tus hijos, Morenita del Tepeyac.

*  *  *

“La forma es fondo” solía decir Don Jesús (Reyes Heroles) de Veracruz.

Y no deja de ser harto significativo el descuido de las formas que los empoderados cuatroteros han adoptado en su relación con doña Norma Piña.

Imitando a AMLO, quien dejó de asistir a las ceremonias en las que la señora presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rendía cuentas de lo realizado el año previo en el que todavía es el más alto tribunal del país –quién sabe en qué se convertirá a partir de septiembre próximo– ni la Presidente formal Claudia Sheinbaum, ni los presidentes de las mesas directivas del Senado y de la Cámara Baja, baja, baja, muy baja Gerardo Fernández y Sergio Gutiérrez correspondieron a la invitación que se les hizo con toda oportunidad, cual establecen los protocolos.

Tampoco asistieron los tres magistrados que la 4T tiene incrustados en el Tribunal Electoral.

Señoras, señores, amén de imitamonos –nunca mejor empleada esta palabra– ¡que pinche falta de urbanidad política!

*  *  *

A través de la representación que la CATEM tiene en Washington, cuatro legisladores demócratas y uno más de las filas republicanas instaron al diputado Pedro Haces a llevar a cabo una reunión interparlamentaria para dialogar sobre la situación política que atraviesan los países vecinos.

Así lo comentó el dirigente de la central obrera de la 4T quien les respondió que esperaran hasta abril o hasta mayo, cuando Donald Trump ya esté instalado en la Casa Blanca, para llevar a cabo ese encuentro en el que se propondrían soluciones a sus respectivos Ejecutivos.

Haces aseguró que no iría en helicóptero… aunque seguirá empleando ese medio de transporte para cumplir con sus muchos compromisos en todo el país.

@AndySKBrown1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Nuevas voces y propuestas escénicas brillan en el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario

Del 4 al 14 de septiembre de 2025, el Centro Cultural Universitario de la UNAM acogerá el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario, con 25 obras en competencia, propuestas internacionales y actividades que fomentan el diálogo y la creatividad escénica.

‘KPop Demon Hunters’: el nuevo fenómeno global de Netflix

La industria del entretenimiento vuelve a sorprenderse con 'KPop Demon Hunters', la película que ha roto múltiples récords en Netflix

Festival de Cine Alemán celebra la creatividad con películas que rompen esquemas narrativos

El 24° Festival de Cine Alemán en la Ciudad de México presenta una selección de 11 películas en competencia por el Premio Kino. Del 23 de septiembre al 4 de octubre, el festival destaca temas de familia, feminidad y nuevas voces en el cine alemán.