Llama México a establecer a la vivienda adecuada como un tema prioritario en las agendas locales, nacionales y mundiales

Fecha:

NAIROBI, KENIA.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y presidenta de la Asamblea de la ONU-Hábitat, Edna Vega Rangel encabezó la primera sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental Abierto de Expertos sobre “Vivienda adecuada para todos”, con un llamado a establecer este derecho como un tema prioritario en las agendas locales, nacionales y mundiales para garantizar la dignidad y el empoderamiento de todos como pilar de la protección social.

“Deseo que este espacio nos lleve a discutir más allá de temas coyunturales como aspectos financieros, modelos y elementos aislados de la vivienda, y logremos discutir un cambio de visión que se traduzca en acciones concretas en beneficio de la población más vulnerable, abordemos el problema desde una perspectiva integral considerando temáticas vinculadas como el ordenamiento y planeación territorial, el suelo, la gestión integral de riesgo, y el cambio climático”, expresó Vega Rangel desde la sede de ONU-Hábitat.

Ante representantes de varios países del mundo, la secretaria dijo que espera que los resultados de este intercambio de experiencias se materialicen en un programa de acción concreto en las respectivas agendas de los países y sea implementado de la mano de las comunidades.

“Sólo a través de la cooperación podemos construir un futuro en el que todas las personas tengan acceso a una vivienda adecuada, sin importar su origen, género o condición económica. Por ello, hoy más que nunca el diálogo entre países y regiones es un componente fundamental que nos permitirá pensar en estrategias a diversas escalas que pongan en el centro de atención el bienestar de todas las personas”, destacó.

En su mensaje, director general de Coordinación Técnica de la Sedatu, Daniel González recordó que desde 2019 en México se estableció un cambio de paradigma basado en “por el bien de todos, primero los pobres”, y destacó que con el cambio de visión en las políticas públicas, “logramos que cinco millones de mexicanos salieran de la pobreza, y específicamente en materia de vivienda, dos millones de personas dejaron de vivir con carencia por calidad de espacios y 1.5 millones dejaron de presentar carencia por acceso a los servicios básicos”.

Cabe señalar que este encuentro se lleva a cabo del 9 al 11 de diciembre en Nairobi con el fin de que los gobiernos miembros de ONU Hábitat tengan una plataforma única para evaluar avances, intercambiar soluciones y enfrentar los obstáculos para lograr viviendas adecuadas a nivel global. Actualmente se estima que 2 mil 800 millones de personas en el mundo enfrentan problemas de vivienda que van desde la falta de hogar, hasta condiciones de vida deficientes y pobreza energética.

ONU-Hábitat señala que los desafíos de vivienda varían entre regiones debido a tradiciones, contextos políticos y realidades económicas diversas, pero asegura que las causas a menudo comparten similitudes notables, lo que hace esencial la cooperación multilateral.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las plumas mexicanas también estarán presentes en los 10 años del Hay Festival Querétaro

Guillermo Arriaga, Alma Delia Murillo, Brenda Navarro, Juan Villoro, Valeria Luiselli, Alma Delia Murillo y Andrés Cota Hiriart son parte de los talentos mexicanos que participarán. Constelaciones Hay Festival presenta conversatorios intergeneracionales en torno a la literatura. Hay Festival Querétaro se realizará del 4 al 7 de septiembre del presente año. Consulta el programa completo en https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio

Brigada Nocturna Cuauhtémoc transforma la vida nocturna en la Zona Rosa

La Brigada Nocturna Cuauhtémoc, impulsada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, busca mejorar la seguridad y el orden en la Zona Rosa. Este innovador dispositivo operativo trabaja durante la noche para transformar el espacio público en la colonia Juárez.

Nuevas subestaciones mejorarán el suministro eléctrico en Tamaulipas

Se trata de nueve proyectos de subestaciones, las cuales se terminarán de construir en el verano del próximo año.

Atención a socavones en Calzada Ignacio Zaragoza moviliza equipos de la Secretaría de Agua

La Secretaría de Gestión Integral del Agua atiende dos socavones en la Calzada Ignacio Zaragoza. Uno de ellos mide 4x2.5 metros y requiere intervención especializada. Se implementan protocolos de seguridad para minimizar afectaciones al tránsito y la ciudadanía.