Tren Maya anuncia paquetes turísticos para estas vacaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el marco de las vacaciones decembrinas, el Tren Maya lanzó paquetes turísticos desde 8 mil 916 pesos por persona, que incluyen vuelos con Mexicana de Aviación, desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), visitas a zonas arqueológicas, pueblos mágicos, cenotes y playas, para “vivir la experiencia maya como eje de una experiencia turística inolvidable”.

A unos días que se conmemore el primer aniversario de la entrada en operación de este proyecto, el general Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, destacó “la gran idea” de la presidenta Claudia Sheinbaum, en colaboración con Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, estados por donde pasa el Tren Maya.

“Pretendemos acercar servicios turísticos, precisamente para la temporada vacacional de diciembre, e hicimos un esfuerzo para que las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional, que son el Tren Maya, el Gafsacomm, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para poder ofrecer estos paquetes”, destacó el general Lozano Águila.

Los paquetes, describió, incluyen salir y llegar al AIFA, “que además es uno de los más bonitos del mundo”. También flexibilidad de horarios y fechas, traslados en el Tren Maya, con una tarifa nacional de 50% de descuento, y hospedaje en los hoteles de cuatros estrellas cercanos a las zonas arqueológicas.

Si bien el plan contempla 10 paquetes, Lozano Águila solo ejemplificó un par de ellos: El primer paquete es de cuatro días y tres noches, se llama “Joyas de la Cultura Mexicana” y costará 14 mil 512 pesos por persona. Mientras que el segundo dura tres días y dos noches, se llama “Ruta de las Maravillas” y tiene un costo de 8 mil 916 pesos por persona.

“Les garantizamos que estamos ofreciendo el precio más barato con relación con la oferta turística nacional (…) Podemos armonizar los servicios que estamos brindando las empresas, y estamos tratando de atraer al turismo nacional a conocer al sureste”, dijo el general.

Lozano Águila recordó que el Tren Maya cuenta con 34 estaciones que conectan cinco entidades y permite visitar diversos espacios, como 29 zonas arqueológicas que hay en aquella zona del país, así como pueblos mágicos, ciudades, espacios naturales, playas, cenotes y otras “maravillas”.

Te recomendamos: 

Lanza Tren maya concurso para ganar viaje y hospedaje

EM/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.