Detienen en Colombia al feminicida mexicano José Humberto ‘N’

Fecha:

Colombia.- Esta mañana 7 de diciembre, mediante redes sociales la Policía de Colombia dio a conocer la detención del mexicano José Humberto en las inmediaciones del municipio Floridablanca, derivado de una notificación por parte de la Interpol, en la cual es señalado de negligencia médica y violencia sexual, en las próximas horas autoridades de Colombia realizarán el proceso de extradición a México.

El implicado se relaciona con el feminicidio de Norma Patricia Ayala, enfermera asesinada el pasado 11 de junio del presente año, en Iztapalapa, Ciudad de México. Desde 2023 ya había denunciado al Dr. José Humberto Cuéllar Ferrara ante la Fiscalía de la localidad, sin embargo, su denuncia no fue atendida con perspectiva de género.

Patricia Ayala se había sometido a una cirugía con Cuéllar, en 2022, sin embargo, comentó a sus familiares tener molestias posteriores, así como señaló el acoso sexual que vivía por parte del doctor. Cuando fue a levantar su denuncia ante las autoridades, la victima informó vía redes sociales que se le había revictimizado, y comentó que cualquier cosa que le pasará hacia responsable a José Humberto, ya que había recibido amenazas de muerte.

La mañana del 11 de junio mientras Patricia se dirigía al Hospital de Nutrición ‘Salvador Zubirán’, en el que trabajaba, un hombre la intercepto y le disparó, fue Marco ‘N’, que después fue vinculado a proceso por feminicidio, posteriormente confesó que lo habían “contratado” para matar a Norma y le habían pagado 20 mil pesos.

“Fueron más de tres veces que fue a la fiscalía y le negaron la ayuda, que no ameritaba la protección, ahora que ya está muerta se dan cuenta del mal trabajo que hicieron”, comentó el hermano de Norma, Horacio Ayala, en una entrevista para el medio N+.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.

Incendio en la COP30 ¿Qué fue lo que pasó?

Alrededor de las 14 horas, un incendio obligó a...

Rocío Nahle encabeza su primer desfile revolucionario

Recorrieron las calles del Centro Histórico de Xalapa, desde el Palacio Municipal hasta el parque Los Berros, en un trayecto de hora y media.

Profeco comparte consejos para sacar el mejor provecho y evitar abusos en casas de empeño

La Profeco es la única autoridad reguladora de casas de empeño. Existen 8 mil 553 establecimientos de este giro con registro ante la Procuraduría