La Secretaería de Salud investiga las causas del fallecimiento de los 13 niños en hospitales del Edomex por Bacteria Klebsiella Oxytoca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, habló sobre la muerte de 13 niños por el brote de la bacteria Klebsiella Oxytoc y afirmó que ya se suspendió a la empresa del alimento ligado a la infección. Además, destacó que su Gobierno ya está apoyando a la familia de las víctimas.

“Se pidió que suspendiera el contrato y el registro de este alimento que le dan a pequeñitos, a los prematuros, en su mayoría”, informó durante su conferencia matutina.

Y reiteró que, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la empresa y “se está haciendo estudios de cultivos”.

Sheinbaum afirmó que son casos muy tristes los que se registraron, no sólo en un hospital del Estado de México, sino en varios.

“Es muy triste que haya ocurrió esto. El objetivo, primero, es apoyar a la familia y se están investigando las causas del fallecimiento que no se dio en un solo hospital, sino en varios”, dijo la mandataria.

Sheinbaum detalló que ya se están realizando acciones al respecto, pues se pidió que se suspendiera el contrato y registro al alimento que le dieron a los pequeños que fallecieron.

Este jueves 5 de diciembre, la Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento de 13 menores que presentaron síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca, sin embargo, enfatizó que aún se investiga si ésta es la causa de muerte.

En un comunicado, la autoridad sanitaria federal informó que hay 20 casos identificados, de los cuales 15 están confirmados, uno descartado y el resto se encuentran como probables.

Todos los pacientes son menores de edad, de 0 a 14 años, que contrajeron la bacteria por la posible contaminación de insumos de nutrición parental en tres hospitales públicos y un privado.

“Las investigaciones iniciales indican una posible contaminación en las soluciones NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis. Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”.

Por su parte, la Cofepris llamó a la inmovilización y suspensión del uso y suministro de las soluciones producidas desde el 21 de noviembre y que son de la empresa Productos Hospitalarios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...