MATARILI

Fecha:

ALEJANDRA MUNGUÍA CAMBRÁN
⦁ ¿SE ACABARON LOS ABRAZOS Y NO BALAZOS? O ¿ya sintieron la presión de Donald Trump y de su amenaza de intervención? Sea como sea, a dos meses de la presente administración presenciamos lo que no se vio en seis años de la gestión de Andrés, el decomiso de más de una tonelada fentanilo y en territorio amigo, Sinaloa, lo que representa cerca de 20 millones de dosis y alrededor de 8 mil millones de pesos. Según trascendió la carga pertenece específicamente a Fausto Isidro Meza Flores, quien -presuntamente- ha tenido mayor presencia en el mercado de esta droga sintética en los últimos años. Seguro no es cuaderno. Este opioide sintético es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Lo llaman la “droga zombi” porque destroza a sus víctimas, que apenas pueden mantenerse en pie y se agitan de forma convulsiva, como si fueran una mala copia de los muertos vivientes de las películas. De todos es sabido que Estados Unidos sufre una epidemia de opiáceos que ha matado a 500 mil personas en dos décadas y que hizo que en 2017 se declarara una situación de emergencia sanitaria. Hoy fallecen 200 adictos al día por el fentanilo en EEUU, y hay otros países, como Canadá, que atraviesan problemas parecidos. Claro que nos da gusto que se deje de abrazar a los delincuentes y se actúe, pero qué casualidad cuando existe la amenaza de Donald Trump. En este mundo no existen las coincidencias solo lo inevitable.

⦁ NO TENEMOS DE QUE PREOCUPARNOS, entonemos todos juntos el Himno Nacional y a lo mejor junto con las estampitas de Andrés quitaremos de la chompeta de Donald Trump la posibilidad de una invasión norteamericana a nuestro país para combatir el narcotráfico. No tenemos marines, ni boinas verdes, mucho menos armas de última generación, pero sí el “mexicanos al grito de guerra”. Cuando creíamos que no escucharíamos más estupideces, sandeces y argumentos seniles, llegan las palabras de la vicepresidenta, cuando la respuesta era precisamente lo que sucedió en Sinaloa con el decomiso. Claro, que también hay que decirlo, Trump y Trudeau tienen una doble moral, porque es cierto, somos productores y distribuidores de fentanilo, pero su gente, es la consumidora. La posibilidad de una intervención militar estadounidense en México es un escenario complejo con implicaciones graves para ambos países, pero la respuesta de la vicepresidenta no sólo minimiza la seriedad de la amenaza; se burla de ella, porque no creo que sea tan estúpida como para haberlo dicho en serio ¿o sí?

⦁ UN NUEVO MERCADO NEGRO EN MÉXICO. Neta, sino tienen nada mejor que hacer, sáquense las pelusas del ombligo, pero ¡ya en serio! con todo el despapaye que hay a nivel nacional en todos los ámbitos y los diputados que sólo cobran por levantar la mano, prohíben a nivel constitucional el uso de vapeadores. Nada han aprendido del pasado (bueno con trabajos saben leer, les pedí mucho), pues ha quedado mega comprobado que cuando algo se prohíbe, inmediatamente surge el mercado negro. Claro que la iniciativa no es de la vicepresidente, sino de su jefe. En febrero de este año, Andrés, presentó la propuesta para prohibir la venta de vapeadores a nivel constitucional junto con el fentanilo, como si se trataran de lo mismo ¿verdad? El run run, ya había sido aprovechado por el crimen organizado que ahora podrá darse vuelo para ofrecer en el mercado negro los vapeadores, obvio, ya sin regulación y es más podrán poner su droga en ellos. Gracias, son mega listos. Nada es más llamativo y lucrativo que lo que está prohibido.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.