Confronta el racismo desde el arte en el Festival Pachanga Antirracista 2024

Fecha:

Ciudad de México.- Del 5 al 8 de diciembre, la Ciudad de México será sede de la tercera edición del Festival Pachanga Antirracista “La lucha también se goza”, un evento cultural único que busca celebrar la diversidad y confrontar el racismo a través del arte, la música y el diálogo. Organizado en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la UNESCO y Racismo MX, este festival tiene como objetivo visibilizar la lucha contra la discriminación y promover la autorrepresentación de las comunidades afromexicanas y los pueblos originarios.

Mireille Bartilotti Rodríguez, directora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Desde la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, creemos firmemente en el fomento al arte y al entretenimiento para todas, todos y todes, por lo que nos hemos dedicado a apoyar proyectos incluyentes que buscan honrar la diversidad de personas que existen en la ciudad, el país y el mundo”.

Este festival contará con una programación diversa que incluye conciertos, exposiciones, teatro y baile en importantes espacios culturales de la ciudad, como el Complejo Cultural Los Pinos, el Centro Nacional de las Artes (CENART), la Cineteca de Las Artes, y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Además, contará con la participación de destacados artistas y activistas como María Cristina, Cuauhtli Jiménez y Mercedes Hernández, entre otros.

La inauguración del evento será este jueves 5 de diciembre a las 19:00 horas en el Salón Los Ángeles, con una destacada programación musical que incluirá la participación de artistas como Ximena Padua Salazar y La Fuerza del Son. La clausura se llevará a cabo el domingo 8 de diciembre a las 18:00 horas en el Barba Azul, con la actuación de La Purísima y Santa Perica.

En los conversatorios del festival, se abordarán temas cruciales como el racismo en el cine, las nuevas narrativas del cine mexicano y el racismo en las artes escénicas, con ponentes destacados que compartirán su visión sobre la discriminación y la importancia de crear un espacio de expresión para las comunidades racializadas.

El Festival Pachanga Antirracista 2024 invita a todos los sectores de la sociedad a sumarse a este evento que celebra la inclusión, la igualdad y el respeto por la multiculturalidad. Para más información sobre las actividades y ubicaciones, los interesados pueden consultar sus redes sociales: Facebook, Instagram y TikTok bajo el nombre de Pachanga Antirracista.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.