CDMX refuerza acciones contra la venta de mercancía pirata para recuperar espacios públicos

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que su administración, en colaboración con el Gobierno de México, intensificará las estrategias para combatir la venta de mercancía pirata en la Ciudad de México. El objetivo principal es garantizar la legalidad en los comercios y recuperar los espacios públicos, especialmente en áreas de alta afluencia como el Centro Histórico.

“Debemos garantizar la legalidad en cada uno de los comercios. Durante esta temporada, una de las tareas prioritarias es evitar el crecimiento descontrolado de comercios en vía pública, especialmente en el Centro Histórico, donde el desafío principal es organizar y recuperar los espacios públicos pendientes”, afirmó la mandataria.

El anuncio surge después del operativo realizado el pasado 28 de noviembre en la plaza de Izazaga 89, donde la Secretaría de Economía federal confiscó más de 260 mil piezas de mercancía que ingresaron ilegalmente al país. Esta acción forma parte de un plan integral de reordenamiento comercial, que busca erradicar delitos e irregularidades sin incurrir en visiones xenófobas o discriminatorias.

“El contrabando es un problema que debemos combatir sin caer en visiones xenófobas o discriminatorias contra ninguna población, ya sea nacional o internacional”, destacó Brugada Molina.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó que la Secretaría de Economía fue la encargada de revisar y decomisar la mercancía. Además, las autoridades locales, junto con otras dependencias como el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, colocaron sellos de suspensión en el inmueble tras comprobar que el propietario no contaba con la documentación necesaria para unir dos predios.

“Se encontró que no existía el permiso para unir los inmuebles, por lo que el INVEA procedió a suspender las actividades del lugar. Una vez que el propietario cumpla con los trámites requeridos, se levantará la suspensión y el inmueble podrá operar nuevamente”, explicó Cravioto.

Finalmente, respecto a la mercancía almacenada en las bodegas, el secretario aseguró que se solicitará la autorización para su retiro, siempre y cuando no se presenten irregularidades. “La mercancía que ya fue revisada por la Secretaría de Economía y no presenta irregularidades podrá ser retirada si los propietarios cumplen con los trámites correspondientes, considerando que estos días son cruciales para las ventas”, concluyó.

Este enfoque busca no solo combatir la ilegalidad, sino también asegurar que los comercios en la vía pública operen bajo un marco legal que beneficie a todos los ciudadanos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.

Nuevo León da inicio al vuelo Monterrey – San José, Costa Rica

MONTERREY.— La Secretaría de Turismo de Nuevo León acompañó el...