Yucatán refuerza sus acciones contra el gusano barrenador del ganado

Fecha:

MÉRIDA.— El secretario de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez, informó que el Gobierno estatal, a través de la dependencia a su cargo, intensificó sus esfuerzos para evitar el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a la entidad. 

Estas acciones buscan proteger la salud del ganado y garantizar la seguridad alimentaria, previniendo las afectaciones económicas que podrían derivarse de la presencia de esta peligrosa larva. Entre las estrategias implementadas contra el gusano barrenador del ganado destacan:

• Control de importaciones: Supervisión estricta de animales, productos y subproductos procedentes de países afectados.
• Fortalecimiento de bioseguridad: Revisión rutinaria del ganado y tratamiento adecuado de heridas con antisépticos, insecticidas y cicatrizantes.
• Atención inmediata: En caso de detectar gusaneras, los ganaderos deben contactar a los servicios veterinarios para el diagnóstico de laboratorio.

Medina Rodríguez subrayó la importancia de la colaboración de los productores yucatecos en la implementación de estas medidas. Para ello, los llamó a contactar a los servicios veterinarios oficiales si detectan gusaneras y afirmó que, en caso de ser necesario, se obtendrán las muestras para el diagnóstico de laboratorio.

Para garantizar la difusión de información, el Comité de Sanidad Pecuaria ha programado reuniones con asociaciones ganaderas locales. Este jueves fue con la Asociación Ganadera Local de Tizimín, mientras que este viernes se tratará el tema del gusano barrenador del ganado con la Unión Ganadera Regional de Yucatán.

“Es fundamental que productores y autoridades trabajemos en equipo para proteger la economía local y la seguridad alimentaria de nuestra región”, apuntó Medina Rodríguez.

Te recomendamos: 

Yucatán, pionero en el distintivo “Pueblos Comunitarios”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carecen de acceso a la salud mental las comunidades indígenas de México: Voz Pro Salud Mental

La población indígena se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional, con una concentración significativa en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Yucatán. Cada comunidad atiende los desafíos de salud mental desde una perspectiva basada en sus conocimientos milenarios y cosmovisión cultural.

Alerta Profeco por lote de champú de Henkel Capital por posible contaminación con una bacteria

Son 904 productos los involucrados, con lote 1G27542266

Taylor Swift anuncia su compromiso con Travis Kelce

La cantante Taylor Swift y el jugador de los Kansas City Chiefs Travis Kelce anunciaron su compromiso en redes sociales

Masterclass Cocina en Cosecha enseña técnicas innovadoras para el cultivo sin tierra

La masterclass Cocina en Cosecha de PILARES enseñó técnicas de hidroponía y aeroponía para cultivar alimentos en espacios reducidos. Expertos compartieron conocimientos sobre construcción de sistemas y demostraciones culinarias con productos frescos y locales.