Claudia Arlett Espino es designada secretaria Ejecutiva del INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) nombró a Claudia Arlett Espino como su secretaria Ejecutiva a partir del 1 de diciembre. Su tarea principal será coordinar a todas las áreas del Instituto para garantizar que la elección de judicial del próximo año no sea un fracaso.

⇒ Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, presentó a los consejeros a Claudia Arlett Espino como su propuesta para ocupar la Secretaría Ejecutiva, un cargo que estuvo vacante desde hace año y medio tras la renuncia de Edmundo Jacobo Molina, y recibió 10 votos a favor y uno en contra.

Las consejerías del INE le pidieron compromiso, integridad e imparcialidad ante el reto inmediato de coordinar la elección judicial, con la advertencia de que “no es un cheque en blanco” y vigilarán su labor. “Le digo que no hay margen ni para la falta de compromiso ni para errores por falta de experiencia”, advirtió el consejero Arturo Castillo.

Las consejerías enlistaron lo que esperan de Claudia Arlett Espino al frente del cargo más relevante de toda la estructura electoral, como liderazgo, coordinación, imparcialidad en su actuar, no caer en presiones externas, apegarse a la integridad y conducirse como una persona intachable, sobre todo, ante la complejidad de la elección judicial.

“La llegada de la Dra. Claudia Arlett Espino, a propuesta de la presidencia, es una oportunidad que se nos presenta para llegar a un consenso en torno a un perfil que venga a apoyar en los difíciles y complejos trabajos que tenemos en puerta ante la obligación de organizar un proceso electoral extraordinario inédito en las condiciones tan precarias a las que nos quieren someter, paradójicamente, sus propios impulsores”, señaló el consejero Martín Faz.

La consejera Carla Humphrey fue la única que votó en contra, al considerar que Claudia Arlett Espino no cuenta con todas las habilidades y experiencia que requiere el cargo, además de cuestiones legales sobre los señalamientos que hay en su contra por malversación de fondos y denuncias que involucran a su familia.

Te recomendamos:  

Claudia Arlett Espino será la próxima secretaria Ejecutiva del INE

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras