Brigadas recorren comisarías de Mérida para combatir la violencia de género

Fecha:

MÉRIDA.— En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, las brigadas de la campaña “En Mérida tienes una aliada” llegaron a las 47 comisarías con el objetivo de fortalecer el empoderamiento de las mujeres, combatir los índices de violencia de género y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades.

Esta actividad forma parte de las programadas por el 25N que el Ayuntamiento de Mérida promueve a través del Instituto Municipal de la Mujer a fin de fortalecer las acciones de prevención y atención oportuna, pero sobre todo, abordar la problemática de la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres y niñas.

Desde temprano, las 50 brigadas municipales —integradas con personal de las 31 unidades administrativas del ayuntamiento— visitaron las 47 comisarías de Mérida para informar de primer contacto a las jóvenes, niñas, mujeres, y madres de familias acerca de los servicios que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer, los cuales se brindan gratuitamente.

“En Mérida las mujeres no están solas, por eso lanzamos la campaña En Mérida tienes una aliada, porque para el Ayuntamiento es un compromiso estar cerca de ellas y trabajar de la mano con las comunidades para mejorar su calidad de vida”, señaló la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón.

La violencia contra la mujer no necesariamente tiene que ser física, también puede ser económica o psicológica, por eso necesitamos acabar con la impunidad. ¿Cómo podemos hacerlo?, movilizándonos y llegando hasta el último rincón para informarles que tienen derechos y que en el Ayuntamiento existen programas que las pueden ayudar a salir de ese círculo y empezar a poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, destacó la alcaldesa.

Actualmente, el Instituto de la Mujer cuenta con cuatro sedes ubicadas en el Centro, Poniente, Oriente y Sur. El horario de atención es de 8 a 18 horas. En sus cuatro sedes ofrece servicios de acompañamiento, asesoría jurídica, sicológica, trabajo social y talleres para la autonomía y empoderamiento de las mujeres.

Te recomendamos:  

Arranca la campaña “En Mérida tienes una aliada”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.

Zócalo de la CDMX se llena de vida con la XI Fiesta Indígena 2025

Celebra la XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMX del 9 al 24 de agosto. Disfruta de danzas, música, talleres y más de 120 actividades que resaltan la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.