Resolución de la ONU para trabajar con propuestas de México

Fecha:

Estados Unidos.-La Secretaría de Relaciones Exteriores ha dado a conocer mediante un comunicado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el foro de La Sexta Comisión de la Asamblea General, implementará una convención sobre la prevención y castigo de crímenes de lesa humanidad, una propuesta liderada por México y Gambia, con la garantía de 99 países de todo el mundo.


Es así como México busca ratificar su compromiso de trabajar en conjunto para alcanzar un nuevo objetivo en compañía de la Comisión de Derecho Internacional, que en el año 2019 ya había propuesto una convención sobre esta problemática. México señaló la importancia de combatir la impunidad y consolidar el marco jurídico internacional para garantizar la imparcialidad ante los crímenes de lesa humanidad, así como dar justicia a toda víctima.

Los crímenes de lesa humanidad son definidos como actos cometidos para causar sufrimiento mediante un ataque sistematizado en contra de la población civil, tales como guerras o genocidios, que son juzgados por la Corte Penal Internacional, hechos que no prescriben, así como se pueden efectuar juicios contra los representantes del más alto nivel de gobierno de ser necesario.

La asamblea se llevará a cabo en el año 2028 con la posibilidad de extenderse un año más, en el que México plantea trabajar con todos los miembros que pertenecen a la ONU, a favor de la justicia y derechos humanos, acontecimiento de relevancia para el Derecho Internacional, que establece las obligaciones y deberes a cumplir por los gobiernos.

La Sexta Comisión de la Asamblea General, es un foro en el que México ha participado en temas como:

  • Los océanos y el derecho del mar
  • Terrorismo internacional
  • Derecho penal internacional y la aplicación del principio de la jurisdicción universal
  • Estado de derecho nacional e internacional

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

El Museo Nacional de la Estampa presentará el libro Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971) de Eduardo Espinosa, que analiza los orígenes, integrantes y legado de este colectivo clave en la historia del grabado mexicano.

Juez de Yucatán renuncia en medio de acusaciones en su contra

El exmagistrado Luis Armando Mendoza Casanova, instalado como juez hace 15 días en Yucatán, presentó la renuncia a su nuevo cargo.

Pone Donald Trump a México entre los 23 países con mayor tráfico y producción de drogas; admite cooperación

Mi gobierno ha trabajado de manera cercana con la presidenta Sheinbaum para concretar la mejor seguridad fronteriza en la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del azote del fentanilo”, indicó el mandatario estadunidense.

Aspartamo puede ayudar a reducir ingesta calórica y peso corporal: LabDO

No reduce la palatibilidad de los alimentos. Los expertos recomiendan reducir el azúcar de la dieta desde temprana edad