Inician operaciones los ‘Va y Ven‘ 100% eléctricos en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a cuatro autobuses articulados 100 por ciento eléctricos, que atenderán la creciente demanda de la ruta Periférico en Mérida, del Sistema Va y Ven, mejorando la calidad y sostenibilidad del servicio.

Desde el recinto feria Xmatkuil, el mandatario estatal informó que, a partir del 1 de diciembre, estas unidades comenzarán a operar, beneficiando a más de 23 mil 500 usuarios diarios. Según el Gobernador, este proyecto forma parte de la transformación del transporte público que su administración lidera.

“Estas unidades no solo ofrecen un servicio más cómodo y eficiente, sino que también son un paso hacia un futuro más sostenible en Yucatán”, apuntó, además destacó que no debe sorprender que estas unidades eléctricas lleven el color insignia del Gobierno del Renacimiento Maya.

Los nuevos autobuses, modelo B18C01 de BYD, destacan por su autonomía de 250 km y características inclusivas como:

• Rampa para sillas de ruedas.
• Espacios preferentes para personas con discapacidad y adultos mayores.
• Señalética en Braille.
• Cámaras de seguridad y sistema de monitoreo en tiempo real.
• Rack para bicicletas y cargadores USB.
• Aire acondicionado y piso bajo para mayor accesibilidad.

Para promover su uso y familiarizar a la población con estos autobuses eléctricos, se ha instruido a la Agencia de Transporte Público de Yucatán (ATY) a ofrecer traslados gratuitos los fines de semana hacia la Feria Internacional Xmatkuil 2024, con punto de partida en el Parque La Plancha.

Díaz Mena destacó que la ruta  Periférico del Va y Ven ha experimentado un incremento del 64 por ciento en su demanda, haciendo urgente la incorporación de más y mejores unidades. Los autobuses articulados, con capacidad para 140 a 160 pasajeros, permitirán reducir la saturación del servicio.

Por su parte, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, subrayó que estos autobuses eléctricos son los primeros de su tipo en el sureste del país, consolidando a Yucatán como un referente en movilidad sostenible e inclusiva. .

Te recomendamos: 

Buen Fin 2024 deja millonaria derrama en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.