Diputados avalan, en lo general, la extinción de 7 organismos autónomos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Entre protestas de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, con 347 votos a favor y 128 en contra la reforma constitucional para extinguir siete organismos autónomos, entre ellos, el INAI, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

⇒ Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, los legisladores discutirán el dictamen en lo particular hasta este jueves.

Las reformas y adiciones a 14 artículos de la Constitución prevén la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como organismos autónomos.

También plantea eliminar la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).  De esta forma, las facultades de estos organismos autónomos se trasladan a varias dependencias del gobierno federal.

https://twitter.com/Mx_Diputados/status/1859432424104509910

El proyecto señala la necesidad de una reorganización administrativa en congruencia con los principios de racionalidad, austeridad, eficiencia y eficacia, argumentando que, “desde su creación y hasta 2024, se ha asignado a los organismos que se pretende extinguir la cantidad de 32 mil 313 millones 546 mil 205 pesos”.

Al fijar el posicionamiento de Morena a favor del dictamen, la diputada Olga Sánchez Cordero sostuvo que la reforma dejará a salvo derechos ciudadanos como el acceso a la información y permitirá reducir los costos de la administración federal.

“Cuando la realidad demuestra que un órgano constitucional autónomo no es el único medio, ni el más eficiente para proteger derechos fundamentales específicos, (…) se se hace evidente la necesidad de una reestructuración, de una transferencia de facultades que salvaguarde los derechos del ciudadano y que reduzca los costos de su administración”, remarcó.

Mientras que la coordinadora parlamentaria del PAN, Noemí Luna, acusó a su vez a la mayoría morenista de “borrar del mapa” a los organismos autónomos que garantizan los derechos de todas y todos los mexicanos, así como la transparencia y la rendición de cuentas, con el pretexto de que representan un elevado gasto para el país.

“¡Ridículos! ¡ridículos!, porque el gasto de los organismos autónomos no representa ni el 1 por ciento del de los gastos que han de ejercerse. Es decir, a los mexicanos el INAI les cuesta seis pesos anuales, ¡seis pesos! Lo que sí están destruyendo es ese instituto que, otra vez por venganza, porque fue el instituto que transparentó los excesos del sexenio pasado”, remarcó.

https://twitter.com/NoemiLuna_Zac/status/1859426640490631659

Te recomendamos: 

Avanza en San Lázaro la desaparición de organismos autónomos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.