Inician recuperación integral de la presa Río Becerra con apoyo gubernamental y vecinal

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte de las iniciativas del programa “Gobierno Casa por Casa”, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, supervisó los trabajos de limpieza y recuperación en la presa Río Becerra “A”, ubicada en la Barranca del Río Jalalpa, alcaldía Álvaro Obregón. Esta acción responde a las solicitudes de los vecinos de la zona y busca transformar este espacio en un punto funcional y seguro para la comunidad.

Durante su visita, Brugada destacó el impacto significativo de las labores realizadas. “Lo que estamos haciendo es quitar la basura, sanear, rescatar este lugar en donde debe funcionar como un vaso de regulación cuando llueve. Tan solo el día de hoy pudimos limpiar y llevarnos 100 volteos de basura, pero tenemos que hacerlo durante 11 días para sacar una cantidad de más de mil volteos de basura de esa presa”, subrayó.

La intervención no solo incluye la limpieza de los 17,517 metros cuadrados de la presa y sus alrededores, sino también un plan para convertirla en un espacio público seguro y funcional. La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) llevará a cabo la instalación de luminarias, áreas recreativas con zonas para skate, juegos infantiles, espacios para zumba, una multicancha, una trotapista y un módulo de vigilancia operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Asimismo, el proyecto contempla la mejora de las escaleras existentes y la construcción de un muro de contención, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes de la zona.

Desde el 4 de noviembre, más de 536 trabajadores de diversas dependencias han participado en estas labores. Se han extraído 182 metros cúbicos de basura, y se proyecta alcanzar los 250 m³ en las próximas semanas.

Entre las instituciones involucradas destacan:

  • Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA): Con 186 colaboradores y una flota de vehículos especializados, esta dependencia ha aportado maquinaria pesada y equipo para la extracción de residuos.
  • Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA): Participó con 150 personas y herramientas como carretillas, palas y zapapicos.
  • SOBSE: Contribuyó con 120 trabajadores y ocho vehículos.
  • Alcaldía Álvaro Obregón: Sumó esfuerzos con 80 trabajadores, retroexcavadoras y camiones de volteo.

La titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, y el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, supervisaron las labores y atendieron las inquietudes de los habitantes, quienes destacaron la importancia de estas acciones para mejorar su calidad de vida.

Además de ser crucial para prevenir inundaciones en la zona poniente de Álvaro Obregón, la rehabilitación de la presa y su entorno busca ofrecer a las familias un espacio renovado y funcional. Según Brugada, este esfuerzo marca el inicio de otros proyectos de recuperación ambiental en la Ciudad de México, cuyo objetivo es garantizar entornos más saludables y seguros para sus habitantes.

La recuperación de la presa Río Becerra “A” se presenta como un ejemplo claro del compromiso gubernamental por atender las necesidades de la ciudadanía, promoviendo simultáneamente el cuidado del medio ambiente y el desarrollo urbano sostenible.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incode presenta Agentic Identity, la nueva frontera contra el fraude impulsada por IA

Combina verificación biométrica con análisis de señales de...

Autorizan análisis de sangre que permite descartar el Alzheimer en quienes presentan otros síntomas mentales: FDA

Los médicos deberán interpretar esta información con otro tipo de pruebas clínicas, según reveló Roche Diagnostics. La farmacéutica que, en colaboración con Eli Lilly and Company, desarrolló la prueba dirigida a pacientes mayores de 55 años que presenten signos o quejas de deterioro cognitivo, según indicaron en un comunicado de prensa.

Gobierno de méxico: en 2026, se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios que quedarán cerca de la casa de las y los estudiantes:...

“Vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum. En 2025 se crearán 44 mil 685 lugares nuevos con la construcción de 20 planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos

Anuncian la pavimentación de cinco mi calles en Puebla

Aunado a ello, el gobernador anunció la rehabilitación de carreteras dañadas en la Sierra Norte por las recientes lluvias.