Sheinbaum le responde a Moody’s: tienen un “sesgo original”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de que Moody’s modificará la perspectiva de la calificación de México de “estable” a “negativa”, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la evaluación económica que realizan las agencias calificadoras de valores a nuestro país tienen un “sesgo original”, pues desde 2018 el modelo económico de nuestro país cambió.

Este jueves, Moody’s cambió la perspectiva de México a “negativa”, al argumentar que observa un “debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económicos”. Dicho ajuste en la perspectiva no modifica la calificación del país ni le quita el grado de inversión.

“No sé porque hay supuestamente un debilitamiento institucional, tendrían que dar más argumentos y pruebas para ello.

“Muchas veces estas calificadoras están orientadas a evaluar a partir de un modelo económico, es como fueron construidas más allá de criticar a una calificadora, ese es el modelo con el cual califica, y todos sabemos que a partir de 2018 el modelo económico en nuestro país cambió, es un modelo basado en la austeridad republicana, la economía moral, en reorientar presupuesto para programas sociales, para derechos e inversión pública.

“Muchas veces estas evaluaciones tienen este sesgo original, entonces habría que preguntar ¿porqué piensan que hay un debilitamiento institucional? De todas maneras, la calificación no cambia”, apuntó la mandataria durante La Mañanera del Pueblo de este viernes.

El cambio en la perspectiva del país por parte de Moody’s se realizó un día antes de que el gobierno de Claudia Sheinbaum presentara su primer paquete económico; ante ello, la mandataria aprovechó para enviar un mensaje a todos los inversionistas:

“Estamos haciendo un trabajo muy importante con todo el gabinete económico, hay muchísimas inversiones para México en 2025, hay un portafolio de inversiones, se está trabajando con empresarios, empresarias mexicanas y de Estados Unidos particularmente para seguir aumentando las inversiones en nuestro país. Las inversiones no solo deben incrementar el número, sino bienestar para los mexicanos”.

Te recomendamos: 

Moody’s pasa perspectiva de México a “negativa“

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.