Hallan contenedores robados a minera Peñasquito; estaban vacíos en Durango

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este jueves fueron localizados nueve contenedores que habían sido robados de la minera Peñasquito, en Zacatecas. Las góndolas estaban cargadas de minerales como oro, plata, zinc y plomo, pero se encontraron vacías en Cuencamé, Durango.

⇒ Autoridades confirmaron este jueves la localización de las góndolas, las cuáles habían sido robadas el 31 de octubre mientras eran trasladadas por la carretera federal 54 que comunica al estado con Saltillo, Coahuila.

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Víctor Fernando Ruiz Méndez confirmó que las góndolas fueron abandonadas en el municipio de Cuencamé, Durango. Cuando se localizaron estaban vacías, y eran en total 9 de las 11 que habían sido sustraídas.

El hallazgo de los contenedores que trasladaban el mineral que está en bruto y pendiente de ser procesado fue en el camino de terracería que comunica a los poblados La Fe y Agua Vieja, municipio de Cuencamé, Durango, en caminos de brecha, según reportó el personal de la Guardia Nacional.

Los contenedores serán transportadas a la ciudad de Durango, para posteriormente ser entregadas a Zacatecas, donde se inició la investigación por el robo millonario a la mina Peñasquitos. La investigación es realizada por la FGR, pero el Gobierno de Zacatecas coadyuva en las indagatorias.

“En este momento ya la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando y, por parte del gobierno del estado, vamos a hacer todo lo necesario para coadyuvar para dar con los responsables y sobre todo para asegurar las inversiones de las empresas y la integridad de todas las personas que circulan por nuestras carreteras”, indicó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno de Zacatecas.

Las autoridades revelaron que muy pocas fundidoras en México pueden extraer el material robado, rico en oro, plata, zinc y plomo. Por ello, las investigaciones están centradas en rastrear el paradero del material pétreo, agregó el fiscal de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya.

 

 

Te recomendamos: 

Detienen a “La Garza”, jefe de plaza de Los Ardillos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.