Avanza rehabilitación integral del Foro Lindbergh en Parque México tras vandalismo

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo conjunto, el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Cuauhtémoc realizan labores de mantenimiento en el Foro Lindbergh del Parque México, ubicado en la emblemática colonia Hipódromo. Las acciones incluyen limpieza, aplicación de pintura y poda para restaurar el espacio público tras un acto de vandalismo ocurrido el pasado 2 de noviembre, cuando el conjunto arquitectónico fue grafiteado.

Desde tempranas horas del lunes 11 de noviembre, una cuadrilla de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad (DGSUS) de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) comenzó a trabajar en el barrido de la superficie, retiro de hojarasca y limpieza en general. “Vamos a limpiar el frente principal del foro, dejarlo listo para su mantenimiento con pintura, igualando el tono original”, explicó Julio César Carbajal Márquez, supervisor de la Cuadrilla de Emergencias 4 de la DGSUS.

Un equipo de 30 trabajadores se encargó de la limpieza y restauración de la fachada, utilizando un abrasivo especial para borrar los grafitis del perímetro y lograr una aplicación de pintura uniforme. Los colores de la fachada serán restaurados con precisión: el azul para la base, un verde en las columnas laterales y un tono crema-blanco para el área principal, colores tradicionales que respetan el diseño original del espacio.

Paralelamente, el equipo de Parques y Jardines de la Alcaldía Cuauhtémoc realizó la poda de las bugambilias en torno al foro, facilitando el acceso para las labores de pintura. “Lo que estamos haciendo es liberar ese espacio para que puedan pintar”, explicó uno de los jardineros, parte de un grupo de 11 personas a cargo de esta tarea.

Mientras el trabajo de restauración avanza, el Parque México mantiene sus actividades habituales. Vecinos y visitantes continúan disfrutando del espacio, realizando ejercicios, paseando con sus mascotas o participando en clases de baile y boxeo.

El mantenimiento del Foro Lindbergh, una obra construida en 1927 por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Francisco Stávoli Llamas, es parte de un esfuerzo mayor para preservar el patrimonio artístico de la Ciudad de México. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) coordina estos esfuerzos a través de un Protocolo de Actuación y Coordinación Interinstitucional que involucra a distintas entidades, entre ellas la Secretaría de Cultura, la SOBSE y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.

INAH suspende obras de construcción de Calzada Flotante en alcaldía Cuauhtémoc tras encontrar vestigios arqueológicos

Los antropólogos, provistos de pinceles y brochas, trabajan cuidadosamente en la limpieza y recuperación del material hallado

Pronostican tarde soleada y ambiente cálido pese al amanecer helado

Reporte climático dominical en la Ciudad de México con cielo despejado, temperatura máxima de 26°C, ráfagas de viento del norte, descenso nocturno a 10°C y monitoreo sin actividad reciente de ceniza del volcán Popocatépetl.