Arturo Zaldívar detalla registro de aspirantes a elección del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó la nueva plataforma digital para llevar a cabo el registro de quienes quieran postularse para trabajar en el Poder Judicial de la Federación (PJF), derivado de la reforma judicial.

Durante La Mañanera del Pueblo de este lunes, desde Palacio Nacional, el ahora exministro detalló que la inscripción será en la página de internet: www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx, un micrositio especial creado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Arturo Zaldívar hizo la invitación especialmente a los jóvenes que buscan dedicar parte de su vida a servir a los demás por medio de la impartición de justicia, así como aquellas personas que se encuentran en las localidades más apartadas, porque “requerimos un poder judicial más humano, más plural, más sensible, que esté mucho más cercano a la gente”. 

note

“Es una magnífica oportunidad para quienes tienen vocación de servicio,” expresó Arturo Zaldívar, quien añadió que la reforma judicial ayudará a que los abogados que no podían aspirar a ser jueces, magistrados y ministros con el sistema anterior, lo hagan ahora.

“Requerimos, lo ha dicho la presidenta, candidatos y candidatas que sean primero que nada honestos, honestas, con probidad a toda prueba, que sean obviamente personas preparadas, que tengan los requisitos técnicos, pero también las personales para poder ser personas juzgadoras, pero de manera muy relevante que tengamos –lo ha dicho la presidenta– muchos Benitos Juárez en todo el Poder Judicial”, apuntó.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 24 de noviembre y hasta el 4 de febrero se realizarán diferentes etapas del Comité de Evaluación para presentar a los candidatos que integrarán la insaculación y determinar a quienes llegarán a las boletas del 1 de junio, detalló, por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum.

El ministro en retiro  Arturo Zaldívar destacó que el Comité de Evaluación valorará los requisitos formales para después elegir a los mejores perfiles que podrán tener una comparecencia pública para que la población conozca a los aspirantes.

En caso de tener alguna duda respecto a la convocatoria, la cual fue publicada el pasado 5 de noviembre, las personas podrán acudir a los Centros de Conciliación y Registro Laboral del país para registrarse o solicitar orientación; las personas indígenas que no tengan dominio del español y las personas con alguna discapacidad, podrán enviar un correo electrónico para buscar ayuda en el proceso de inscripción.

Te recomendamos: 

CONCATENACIONES: ¿Qué nos espera?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados corregir la reforma a la Ley de Amparo recién aprobada por el Senado.

A su vez, reiteró que el cambio a la Ley de Amparo mantiene la esencia del recurso, incluso hasta en casos en los que, una persona interponga un amparo hasta frente a una resolución de la Corte pero que, en casos de larga data en temas de fiscales, ya no aplicaría la suspensión provisional.

Más de 15 mil visitantes acudieron a la ‘Semana Yucatán en México’ en su primer fin de semana

La Semana Yucatán en México continuará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera artística y cultural, y una gran variedad de productos

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.