Programa ‘Caminos Artesanales’ disminuye desigualdades: SICT

Fecha:

MEZQUITAL.— El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum a la inauguración del Camino Artesanal Pata de Gallo-Santiago Teneraca (primera etapa). El programa de Caminos Artesanales, dijo, tienen la convicción de disminuir desigualdades. 

En compañía del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, Esteva Medina dijo que el Programa de Caminos Artesanales a nivel nacional suma 3 mil 835 kilómetros; se implementó a lo largo de 10 estados; se invirtieron 17 mil 800 millones de pesos y se generaron cerca de 73 mil empleos.

⇒ En Durango se han construido 52.55 kilómetros y en total serán 298 km, con una inversión de poco más de 300 millones de pesos. Hay seis caminos concluidos y tres en proceso. Se trabaja en siete frentes.

En referencia al Camino Artesanal Pata de Gallo-Santiago Teneraca (primera etapa), el cual recién se inauguró, el funcionario explicó que se trata de los primeros cinco kilómetros entre Pata de Gallo y la comunidad de El Frijol y de ahí hasta Santiago Teneraca que son 30 kilómetros.

Se trabaja a través de dos frentes en los extremos que suman 10 kilómetros y el próximo año se continuará avanzando con este mismo esquema de Camino Artesanal dándole recursos directamente a la comunidad. En esta obra participaron 280 jornaleras y 258 jornaleros.

El titular de la SICT resaltó que un gobierno refleja, a través de sus obras, la misión que tiene sobre un proyecto de nación. Asimismo, Esteva Medina citó al gran duranguense José Revueltas, originario de Santiago Papasquiaro, que: “Todo acto de creación, es un acto de amor; y haber creado este proyecto, este programa y crear estos caminos, es un acto de amor al pueblo”.

Te recomendamos: 

¿Qué pasó con los Polos del Desarrollo en el Istmo de Tehuantepec?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.