Coparmex propone dar salarios de 12 mil 500 pesos para una vida digna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) postuló la iniciativa “vida digna, ingreso digno”, en el sentido de que las empresas otorguen salarios por arriba de las dos canastas básicas y otras necesidades, es decir unos 12 mil 500 pesos al mes, meta a la que se pudiera llegar en 2030.

Así, si en una familia de cuatro integrantes dos trabajan, tendrán dos ingresos de 12 mil 500 que sumarán los 25 mil pesos al mes, monto que les permitirá vivir dignamente y superar la pobreza laboral. De acuerdo con un estudio de la Coparmex, ese monto alcanzará para vivir dignamente, es decir: comer, estudiar, vestirse, transportarse, comprar medicamentos y pagar una pequeña hipoteca.

“El ingreso digno es una dimensión esencial de la responsabilidad social empresarial para que todas las personas que trabajen vivan conforme a la dignidad humana”, lo que ayudará a terminar con la pobreza laboral y aumentar la competitividad, de acuerdo con la propuesta de la Coparmex.

Durante la presentación de la iniciativa “Vida Digna, ingreso digno”, en el marco del Encuentro Nacional Coparmex, Michoacán 2024, el líder patronal José Medina Mora afirmó que hay muchas empresas que de manera voluntaria ya pagan ese monto, por lo que pidió a los negocios que puedan hacerlo que se sumen a la iniciativa. 

Hay empresas que ya lo están pagando, es una propuesta voluntaria. Para el salario mínimo la propuesta es subirlo en 12%, para el 2026 la meta es llegar a la línea de bienestar familiar que son 9 mil 200, por lo que pudiéramos llegar al final del sexenio a este monto de 12 mil 500 pesos”, apuntó.

Expuso que actualmente el salario mínimo son 7 mil 500 mensual, que si dos personas trabajan en una familia significa 15 mil pesos, pero se propone llegar a 25 mil pesos. De lograrse, se alcanzaría el nivel de ingreso digno, se lograría: reducción de la pobreza y la desigualdad, mayor cohesión social, crecimiento del mercado interno, reducción de la polarización y el descontento social.

Además de que habrá mayor productividad, rentabilidad, menor rotación de personal, atracción de mejor talento, mejor ambiente laboral, identidad del personal con la empresa, orgullo y sentido de pertenencia, afirmó Medina Mora, quien llamó a voltear “a ver a sus trabajadores y se pregunten cuánto gana el que menos gana”.

Te recomendamos: 

Toyota anuncia inversión de mil 450 mdd en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles