PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Contra lo que piensa mucha gente, hablar de “un vaso de agua” es perfectamente correcto y no necesariamente se debe cambiar por “un vaso con agua”. Cuando se llena con agua un vaso y después se vierte esa agua en un plato u otro recipiente que no es el vaso, la cantidad de líquido que hay ahí es, precisamente, un vaso. Es curioso que la gente que considera indebido hablar de “un vaso de agua”, no encuentre ese mismo error al referirse a un plato de sopa, y no “con sopa”, o a una taza de café. Prácticamente nadie pide una taza “con café”…

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lazza Global se corona en la Maratón Medellín 2025

La firma de inversiones no solo patrocinó el...

Descarta Claudia Sheinbaum que con reforma electoral, las elecciones las organice Segob

Explicó que en este momento no tiene una propuesta, “hay una orientación eh que ni siquiera es mía, es de la gente. Que es el tema de tantos plurinominales a través de listas y el tema de los recursos, que es para mí lo esencial que debe de tocar la reforma electoral. No se trata de que no haya representación de las minorías”, aclaró.

Ana Daniela Barragán, víctima mortal de la explosión de pipa en Iztapalapa

La información oficial señala que Ana Daniela Barragán -estudiante de Ingeniería en Alimentos en la FES Cuautitlán- murió el mismo día de la explosión.

Reducción a deducciones de bancos ante IPAB no tendrá impacto en usuarios: Sheinbaum

El documento entregado al Congreso de la Unión, establece que tres cuartas partes de las cuotas que pagan los bancos al IPAB ya no serán deducibles, por lo que no habrá aumento a las comisiones o las tasas de interés en los servicios que ofrecen.