Fiscalía de Chiapas investiga asesinato de una mujer dentro de un bar en Tuxtla Gutiérrez

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— La Fiscalía General de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, inició investigaciones, con apego al Protocolo de Feminicidio, por la muerte de una mujer identificada como Laura “N” dentro de un bar en la colonia San José Terán, en Tuxtla Gutiérrez, presuntamente a manos de su expareja. 

⇒ La Comisión a Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, de la Colectiva feminista 50 más 1, lamentó “un nuevo asesinato machista en Chiapas”. Con el feminicidio de Laura, se eleva a 28 el número de esos delitos durante este año en el estado.

Tras conocer sobre la noticia criminal, elementos de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales se trasladaron a la colonia San José Terán, donde al interior de un bar se encontraba el cuerpo sin vida de una mujer con lesiones producidas por impactos de arma de fuego, presuntamente realizados por su expareja.

“Las investigaciones de este hecho, se realizan con estricto apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas y serán atraídas por la Fiscalía contra Feminicidio”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) donde se realizará la necropsia de ley, para determinar la causa de muerte y obtener más datos de pruebas que se obtengan de las experticias. Además, se refrendó que ninguna conducta delictiva quedará impune.

La Colectiva feminista 50 más 1 señaló que el caso de Laura es el primer feminicidio cometido en noviembre, precisamente “en un período que tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en el mundo”.  

Te recomendamos:

Migrantes siguen su camino a EU; dos caravanas salen de Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.