Juez federal multa al INE por desacato en elección judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un juez federal impuso una multa de 54 mil 285 pesos a cada uno de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por desacatar la suspensión que ordenó frenar el proceso electoral judicial del próximo año, en la que se elegirán a jueces, magistrados y ministros.

Desde septiembre pasado, Francisco García Contreras, juez Segundo de Distrito en Colima, decretó que el instituto se abstuviera de implementar el proceso electoral judicial, y que no se emitieran acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso de 2025.

​El juzgador señaló que el vocal secretario de la Junta Ejecutiva del INE en Colima notificó que dicha autoridad no podían suspender el proceso, al señalar “que no será cumplida dicha medida cautelar por las consideraciones que han emitido diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación en distintos procedimientos que son ajenos a éste incidente de suspensión”.

“Por consiguiente, se hace efectivo el apercibimiento contenido en los proveídos de 3 y 24 de octubre del año en curso, al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por lo que se le impone la multa a cada uno de sus integrantes (consejeros) una multa de 54 mil 285 pesos prevista en la fracción III del numeral 262 de la Ley de Amparo, con la que se conminó”.

Lee: “Estamos preparados”: Claudia Sheinbaum asegura tener un plan ante votación para invalidar la reforma judicial

Por ello, el juzgador pidió al Administrador Desconcentrado de Recaudación de Ciudad de México “1”, aplicar la sanción a los integrantes del INE, a quienes les dio un plazo de tres días para pagar la multa, de lo contrario, les impondrán una multa de 5 mil 428 pesos adicional. 

García Contreras requirió nuevamente al Consejo General del INE para que en el plazo de 24 horas, contadas a partir de que quede debidamente notificado, acate los efectos de la suspensión provisional consistente en lo siguiente:

“1. El Consejo General del INE se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025, asimismo no emita acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del año 2025”.

Hace unos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el proyecto del magistrado Felipe de la Mata, en el que se establece que es inconstitucionalmente inviable que el INE suspenda procesos electorales y en especial de personas juzgadoras”. Sin embargo, dejó claro que los jueces de amparo no resuelven temas electorales y no deberían meterse en este tema.

Te recomendamos: 

“Se puede hacer con menos”: Claudia Sheinbaum cuestiona presupuesto del INE para elección judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.