OTRAS INQUISICIONES: La excentricidad del poder

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Cuando fue primera dama de la nación, Carmen Romano Nölck, esposa del presidente José López Portillo, (1982-1988), llegó a tener 32 pianos de cola. Los funcionarios de la época recuerdan que a cualquier lugar donde llegaba, la señora tenía que encontrarse con uno de estos instrumentos en su habitación para “practicar” el arte que le había atraído desde la infancia. Es en el libro: “La suerte de la consorte”, donde Sara Sefchovich relata que “en Europa, cuando la llevaron a conocer el piano del mismísimo Mozart se atrevió a probar su sonido nada menos que con Los changuitos“. En París, se hospedó en el lujoso hotel George V, pero la esposa del entonces presidente de México, se encontró con el problema de que su piano de cola de la afamada marca Steinweig no cabía, por lo que de inmediato mandó llamar al gerente del hotel y le pidió su autorización para tirar una pared pagando la indemnización correspondiente por lo destrozos lo que llegó a muchos miles de dólares, pero durante los siguientes días que López Portillo y su comitiva permanecieron en la Ciudad Luz, pudo tener su piano de cola en su suite y lo tocó por las tardes.
El  matrimonio de López Portillo, con su esposa estaba destrozado desde que era secretario de Hacienda, pero a finales de 1975 cuando fue “destapado” como candidato presidencial del PRI, ella y su marido decidieron “taparle el ojo al macho” y seguir adelante bajo la apariencia de estar unidos pero en realidad estaban irremediablemente desavenidos, al grado de que hubo entre ellos un extraño acuerdo para hacer de su vida un “papalote”, con total independencia del otro, quien nunca intervendría en lo que pasara en la vida de su aparente cónyuge. Ambos tuvieron múltiples romances extramaritales: La más sonada de las “conquistas” de la señora López Portillo, fue con el “mentalista” Uri Geller, a quien ella le consiguió la ciudadanía mexicana, le compró una residencia en Las Lomas de Chapultepec y lo hizo millonario. En su página web, Geller relata que su primer encuentro con la ex primera dama de México fue en 1976 cuando López Portillo era aún presidente electo.
“Ella no era en absoluto lo que había estado esperando. Había visto la fotografía de su esposo en enormes carteles por toda la ciudad. Esperaba que la esposa de este hombre distinguido e inteligente fuera anciana, de cabello gris y vestida discretamente. En cambio, vi a una mujer muy exótica y hermosa”, señala Geller. La explicación que le dio Carmen Romano fue que mientras lo veía por televisión su reloj dejó de funcionar y una cuchara que sostenía su hijo se dobló. Después de platicar un par de horas en el hotel, lo llevó a su casa donde permanecieron por un largo rato para después ir a cenar a un restaurante. Así empezó una amistad gracias a la cual conoció al presidente saliente, Luis Echeverría Álvarez, a importantes empresarios y a gente del espectáculo. Geller señala que durante los años que duró su amistad con la familia presidencial mexicana inmediatamente comunicaba a sus integrantes sus sueños en los que veía que vidas podían estar en peligro, principalmente la de López Portillo.
A la primera dama se le veía a menudo acompañada en distintos viajes por el psíquico, lo que dio pie a versiones sobre que podría existir más que una amistad. Ante estas afirmaciones, Geller señala en su página web en la que publica sus memorias: “Nos convertimos en verdaderos amigos, y ella a contarme sobre sus problemas y preocupaciones más íntimas, de los cuales, a pesar de su riqueza y posición, tenía su parte justa. Como cualquier otra persona, ella necesitaba alguien en quien confiar, y no es de extrañar que poco a poco empezaron a correr los rumores de que yo era algo más que un amigo de la familia”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.